El diputado nacional del PRO y candidato en la alianza con La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, Diego Santilli, apuntó este martes contra el Congreso al considerar que juega «muy fuerte para destruir el equilibrio fiscal». Según sostuvo, la aprobación de leyes sin prever cómo se financiarán los recursos «no hace más que comprometer la estabilidad económica» en un contexto que ya viene atravesado por dificultades en los mercados.
«En nuestro país lamentablemente cada vez que hay una elección se recalientan los mercados, y cada vez que pasan estas cosas los que sufren son los argentinos, no un costado político u otro; por eso a veces no entiendo a los dirigentes que creen que ‘cuanto peor, mejor’», expresó en declaraciones radiales que compartió NA.
El legislador reconoció que el resultado de las elecciones bonaerenses de septiembre «fue malo» para el oficialismo, y vinculó esa situación con las turbulencias en el plano financiero. «Ese resultado provocó temblor en los mercados», reconoció, aunque buscó matizar las consecuencias al resaltar la reacción inmediata del gobierno libertario. «El presidente (Javier Milei) y su equipo salieron a apagar ese temblor contundentemente con un swap de Estados Unidos, como lo hizo un gobierno anterior con China», comparó.
El acuerdo con Estados Unidos y el futuro de LLA
Diego Santilli destacó la importancia del acuerdo con Washington, al que definió como «un respaldo muy fuerte» para la Argentina. «Ayuda mucho y sirve para retomar la senda de crecimiento del primer trimestre, que se aplacó en el segundo», afirmó. En ese sentido, sostuvo que el auxilio financiero no solo otorga confianza en los mercados, sino que permite al oficialismo recomponer su iniciativa política de cara a las elecciones de octubre.
Consultado sobre las perspectivas de La Libertad Avanza en esa instancia electoral, Diego Santilli se mostró optimista. «Estoy convencido que la vamos a mejorar sustancialmente, ya empezamos a levantarnos y eso se va a notar», aseguró. El legislador insistió en que lo que hizo mal el oficialismo antes de los comicios de septiembre fue «alejarse de la gente y no explicar por qué esta transición iba a ser difícil». A su entender, esa falta de comunicación clara fue uno de los factores que deterioró la confianza ciudadana, algo que ahora buscarán corregir con una campaña más cercana a las preocupaciones cotidianas.