Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Diputados definieron autoridades de la comisión por fentanilo

 

La Cámara de Diputados designó a los responsables de la comisión investigadora del fentanilo contaminado, que deberá presentar su informe antes del 10 de diciembre.

 
Fentanilo
La Cámara de Diputados definió presidentes y vicepresidentes de la comisión investigadora del fentanilo contaminado, que tendrá plazo hasta diciembre para presentar su informe y recomendaciones.

La Cámara de Diputados oficializó este miércoles a las autoridades de la comisión investigadora sobre el fentanilo contaminado, creada para analizar la seguridad y trazabilidad de drogas y medicamentos. Mónica Fein (Encuentro Federal) será presidenta, Silvana Giudici (PRO) vicepresidenta y Victoria Tolosa Paz (Unión por la Patria) integrará la mesa directiva.

La comisión, con 31 legisladores de todas las bancadas, tendrá plazo hasta el 9 de diciembre para entregar un informe con conclusiones y recomendaciones, un día antes de la renovación del Congreso. Su tarea principal será evaluar riesgos y proponer medidas que refuercen la prevención y el control del fentanilo en todo el país.

Autoridades y rol de la comisión

Mónica Fein liderará la comisión como presidenta. La vicepresidencia quedará a cargo de Silvana Giudici y Victoria Tolosa Paz integrará la mesa directiva.
La composición plural del cuerpo asegura que todas las bancadas participen en el análisis del problema y en la formulación de recomendaciones legislativas.

Plazo y objetivos del informe

La comisión entregará el informe final el 9 de diciembre, un día antes de la renovación del Congreso. Allí se incluirán conclusiones sobre la investigación y sugerencias para mejorar la seguridad y trazabilidad de drogas y medicamentos.
Los legisladores deberán proponer medidas concretas para prevenir casos de contaminación y fortalecer los controles sanitarios a nivel nacional.

Composición y representación

Con 31 integrantes, la comisión refleja la diversidad del Congreso y garantiza que todas las voces sean escuchadas. Cada legislador aportará la perspectiva de su bloque sobre la producción, distribución y control del fentanilo.
Además, la comisión consultará expertos y organismos nacionales e internacionales para asegurar un análisis riguroso y completo.

La creación de esta comisión evidencia la preocupación del Congreso por la seguridad sanitaria y la prevención de delitos vinculados al narcotráfico y la contaminación de drogas.

El informe final permitirá a las autoridades evaluar medidas efectivas para regular y controlar el fentanilo en el país, protegiendo a los ciudadanos y reforzando la seguridad pública. Hasta la fecha límite, los legisladores continuarán reuniéndose y recabando información para presentar un documento sólido y útil para futuras políticas.