Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Diputados: nace un nuevo interbloque de LLA y se profundiza la fractura con Javier Milei

 

El espacio, denominado Desarrollo y Coherencia, reúne a seis diputados que se alejan definitivamente del oficialismo y apuntan tanto contra el Presidente.

 
financiamiento universitario

Un movimiento inesperado sacudió a la Cámara de Diputados: un grupo de legisladores que alguna vez integró las filas de La Libertad Avanza (LLA) decidió formalizar un nuevo interbloque opositor. El espacio, denominado Desarrollo y Coherencia, reúne a seis diputados que se alejan definitivamente del oficialismo y apuntan tanto contra el presidente Javier Milei como contra el titular de la Cámara Baja, Martín Menem. La conformación fue confirmada este lunes por Oscar Zago, referente del Movimiento de Integración y Desarrollo (MID), quien anticipó que se presentará con rol crítico en la próxima sesión parlamentaria.

El interbloque estará encabezado por Zago y contará con la presencia de Eduardo Falcone (MID), además de los legisladores de Coherencia: Carlos D’Alessandro, Marcela Pagano, Lourdes Arrieta y Gerardo González. Según los primeros trascendidos, ya existen conversaciones con otros diputados que podrían sumarse en las próximas semanas, lo que abriría la posibilidad de un reacomodamiento de fuerzas en el recinto.

Este nuevo espacio legislativo representa un desafío para el oficialismo, que ve reducida su capacidad de negociación en el Congreso. En efecto, los seis integrantes del interbloque ya demostraron en las últimas votaciones un perfil opositor, acompañando a la mayoría en la insistencia por la ley de Emergencia en Pediatría y la ley de Presupuesto Universitario.

Una fractura con impacto en el quórum

El armado de Desarrollo y Coherencia no solo expresa el malestar con la conducción de Milei y Menem, sino que también reconfigura los números en la Cámara Baja. Con estos seis votos adicionales, la oposición queda más cerca de alcanzar los 129 necesarios para lograr quórum propio. Lo que sería un escenario que complica aún más la agenda del Ejecutivo.

Zago fue categórico: “Nosotros dejamos de ser oficialistas hace más de un año”. De esa manera, confirmó que el nuevo espacio tomará distancia de los posicionamientos de La Libertad Avanza. Sobre todo en los temas sociales, los mismos que el gobierno suele vetar a través de decisiones presidenciales.

Uno de los puntos centrales que llevarán a debate será el rol de Marcela Pagano como presidenta de la Comisión de Juicio Político. El interbloque insiste en que la diputada debe ser confirmada en ese cargo, un tema que mantiene fuertes tensiones con Martín Menem.

Qué puede pasar en la próxima sesión

El primer desafío de este nuevo interbloque será el debate por el Presupuesto 2026 en la Comisión de Presupuesto y Hacienda. Está previsto para el próximo miércoles. Allí, Desarrollo y Coherencia buscará dejar en claro su impronta opositora y, al mismo tiempo, marcar diferencias con la conducción oficialista.

Otro dato clave es que ninguno de sus seis miembros deberá revalidar su banca en las elecciones de medio término del 26 de octubre. Todos tienen mandato hasta diciembre de 2027, lo que les otorga margen para consolidarse como un espacio legislativo con proyección a mediano plazo.

En contrapartida, el oficialismo mantiene un interbloque de 44 diputados, sumando a La Libertad Avanza, La Liga del Interior y el bloque unipersonal CREO. Con el respaldo parcial del PRO, que cuenta con 35 bancas, Milei podría alcanzar los 79 votos. Serían apenas ocho menos de los necesarios para sostener los vetos presidenciales.