Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Diputados pidieron destituir a Guillermo Francos por incumplir la Emergencia en Discapacidad

 

Los legisladores de Encuentro Federal presentaron una moción de censura contra el Jefe de Gabinete y pidieron la aplicación inmediata de la Ley de emergencia en Discapacidad.

 
Gobierno

Luego de que el Gobierno Nacional anunciara que no aplicaría la Ley de Emergencia en Discapacidad, un grupo de diputados presentó una moción para remover al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, de su cargo. Tras varias semanas de disputa entre el Poder Ejecutivo y el Congreso por la emergencia en Discapacidad, la Cámara de Diputados rechazó el veto del presidente Javier Milei, logrando promulgar la ley, mas se anunció que esta no se aplicaría hasta que se determinen sus vías de financiamiento.

Los diputados de Encuentro Federal, liderados por Oscar Agost Carreño, presentaron la moción de censura contra Francos argumentando que «incumplir la Ley de Discapacidad y no reasignar las partidas a la ley promulgada», «dictar decretos nulos e inconstitucionales» y «violar la división de poderes del Estado». La interpelación y moción lleva las firmas de diputados del bloque presidido por Miguel Ángel Pichetto, entre ellos Nicolás Massot, Margarita Stobizer, Esteban Paulón, Emilio Monzó y Mónica Fein.

«La democracia no se negocia y las leyes se cumplen siempre, aunque no les guste perder discrecionalidad«, enfatizó Agost Carreño. Mientras que Pichetto sentenció: «Los informado por el jefe de Gabinete viola el Estado de Derecho e incumple la Ley de Discapacidad votada por el Congreso. Este hecho tiene consecuencias impredecibles».

Argumentos del Congreso

Por su parte, el diputado nacional de Coalición Cívica Maximiliano Ferraro. «Con el Decreto 681/2025, el presidente incurre en nulidad absoluta. Pretende inventar un procedimiento nuevo para la sanción y aplicación de leyes, algo que la Constitución no permite. No es competencia del Poder Ejecutivo agregar pasos ni condicionar la vigencia de lo que ya aprobó el Congreso«, determinó Ferraro.

«La ley de Emergencia en Discapacidad es clara: el Jefe de Gabinete, conforme a sus atribuciones legales, debe designar y/o reasignar partidas presupuestarias para garantizar su cumplimiento, no pueden excusarse. La ley los obliga a priorizar y reorganizar el presupuesto para dar respuesta a las persons con discapacidad. Basta de excusas y maniobras inconstitucionales«, agregó el diputado.