Connect with us

Hola, qué estás buscando?

MUNDO

Donald Trump endurece su presión sobre Rusia: reclama a la OTAN cortar el petróleo y amenaza con nuevas sanciones a China

 

El presidente de Estados Unidos señaló que la guerra en Ucrania no terminará mientras países de la Alianza Atlántica compren combustible a Moscú. También pidió imponer aranceles de hasta 100% a China.

 
Trump

Donald Trump volvió a la carga contra Rusia en medio de la guerra en Ucrania y lanzó un duro mensaje a los aliados de la OTAN. El presidente de Estados Unidos afirmó este sábado que el conflicto bélico no se resolverá mientras algunos países miembros de la alianza sigan comprando petróleo ruso, al tiempo que propuso aplicar aranceles de entre 50% y 100% a China por adquirir ese combustible.

En una publicación en su red social, Trump consideró que el compromiso de la OTAN “ha sido mucho menos del 100%” y calificó de “impactante” que algunos Estados mantengan negocios con Moscú. “Esto debilita enormemente su posición negociadora y su poder de negociación sobre Rusia”, escribió el mandatario, en un mensaje que apuntó directamente a gobiernos como los de Turquía, Hungría y Eslovaquia.

Choque por los drones en Polonia

El pronunciamiento de Trump se conoció poco después de un nuevo incidente en Europa del Este: varios drones rusos ingresaron al espacio aéreo de Polonia, miembro de la OTAN, y fueron derribados por las fuerzas de defensa. Sin embargo, el presidente estadounidense minimizó el hecho al decir que “podría haber sido un error” de Rusia.

El episodio volvió a encender las alarmas en el bloque militar, que lleva más de dos años respaldando a Kiev desde la invasión ordenada por Vladímir Putin en febrero de 2022. Pese a su retórica, Trump ha sido señalado en distintas ocasiones como reacio a confrontar directamente al Kremlin.

Presión económica

El jefe de la Casa Blanca insistió en que la salida al conflicto pasa por cortar los ingresos energéticos rusos. “Una prohibición de la OTAN sobre el petróleo ruso más aranceles a China también sería de gran ayuda para TERMINAR esta guerra mortal, pero RIDÍCULA”, escribió.

Trump aseguró que China “tiene un fuerte control, e incluso dominio, sobre Rusia” y que los aranceles romperían esa dependencia. También ordenó un aumento al 25% de los aranceles sobre los productos de la India por sus compras de energía a Moscú.

En paralelo, el Congreso estadounidense debate un proyecto para endurecer sanciones contra Rusia. Luego de que la reciente reunión entre Trump y Putin en Alaska no arrojara avances hacia la paz.

Biden y Zelenski, en la mira

En su publicación, Trump responsabilizó de la guerra a su predecesor demócrata, Joe Biden, y al presidente ucraniano Volodímir Zelenski. No incluyó en esa lista a Putin, a pesar de ser quien ordenó la invasión en 2022.

El mensaje se conoció después de una llamada del viernes con ministros de finanzas del Grupo de los Siete (G7). Según la oficina del representante comercial de Estados Unidos, Jamieson Greer, y del secretario del Tesoro, Scott Bessent, la posición de Washington es clara. “Cortar los ingresos que financian la máquina de guerra de Putin”.

Por su parte, el Kremlin confirmó que las conversaciones con Ucrania se encuentran en pausa. “Nuestros negociadores tienen la posibilidad de comunicarse a través de canales. Ahora se puede hablar más bien de una pausa”, declaró el portavoz Dmitri Peskov.

Desde Kiev, Zelenski advirtió que Putin “busca ocupar todo el país”. Y denunció que los ataques rusos no han cesado, tanto en el frente terrestre como en el aéreo.