Connect with us

Hola, qué estás buscando?

MUNDO

Donald Trump y los demócratas no lograron un acuerdo y crece el riesgo de cierre del Gobierno

 

El encuentro en la Casa Blanca terminó sin avances. Schumer habló de “diferencias profundas” y Vance culpó a la oposición.

 
Donald Trump
Donald Trump y los demócratas no llegaron a un acuerdo en la Casa Blanca y el Gobierno de EE.UU. enfrenta un inminente cierre federal.

La reunión entre Donald Trump y los líderes demócratas fracasó este lunes en Washington. Según CNN, el encuentro dejó a la Casa Blanca sin un plan para evitar el inminente cierre del Gobierno federal, que podría comenzar en las próximas horas. La tensión política aumenta mientras republicanos y demócratas se acusan mutuamente de bloquear una salida.

Un cruce sin resultados en la Casa Blanca

El presidente Donald Trump recibió a los líderes del Congreso con el objetivo de frenar la parálisis del Gobierno. Sin embargo, el diálogo se interrumpió sin acuerdo. La oposición demócrata planteó que existen “diferencias profundas” en temas vinculados a la salud pública y a los recortes presupuestarios.

El líder de la minoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer, aseguró que el mandatario parecía sorprendido por las consecuencias de los recortes en seguros médicos. “Por su rostro, parecía la primera vez que escuchaba sobre este problema”, afirmó el legislador tras el encuentro.

Los demócratas también insistieron en que los subsidios del programa de salud conocido como Obamacare deben renovarse antes de fin de año. Además, reclamaron frenar los ajustes en Medicaid derivados de la ley presupuestaria y fiscal aprobada en julio.

Acusaciones cruzadas y un plazo que se agota

Por su parte, el vicepresidente J.D. Vance responsabilizó a la oposición. “Nos encaminamos a un cierre porque los demócratas no harán lo correcto”, declaró ante los medios. La Casa Blanca, en tanto, evitó dar señales sobre un plan alternativo.

El plazo para un acuerdo vence este miércoles. Si el Congreso no aprueba un presupuesto provisional, miles de funcionarios públicos podrían quedar suspendidos. Un informe de la Oficina de Gestión y Presupuesto ya ordenó a las agencias identificar programas no esenciales. Esto afectaría desde la NASA hasta los parques nacionales.

El escenario también amenaza con cerrar tribunales federales y retrasar ayudas a pequeñas empresas. De concretarse, sería el decimoquinto cierre parcial desde 1981. El más extenso ocurrió entre 2018 y 2019, durante el primer mandato de Trump, y se extendió por 35 días.

Los republicanos intentaron avanzar con una propuesta que mantendría al Gobierno operativo hasta noviembre, pero no lograron los votos suficientes en el Senado. Para aprobarla necesitan al menos siete respaldos demócratas.

Los demócratas, en cambio, propusieron una extensión corta de entre siete y diez días. Con ello buscan ganar tiempo para negociar un acuerdo más amplio. Hasta ahora, ninguna de las alternativas parece reunir los apoyos necesarios.

El líder republicano en el Senado, John Thune, convocó a una nueva votación para este martes. Sin embargo, la incertidumbre es total. Cada parte insiste en culpar al otro, y la posibilidad de un bloqueo generalizado gana fuerza.