Connect with us

Hola, qué estás buscando?

LOTERIAS

El auge del mercado negro en el mundo de juego online

 

Una aproximación al lado oscuro de la industria del entretenimiento ilegal que puede contribuir a entender qué buscan los usuarios.

 
Apostadores

Un trabajo que resulta fundamental emprender es el de comprender el funcionamiento del mercado negro digital y su impacto en los jugadores. En tal sentido, el objetivo central es doble. Por un lado, el de proteger a los jugadores. Por otro, y no menos importante, el de reforzar la confianza en el sistema regulado.

ludopatía

Este objetivo reviste mucha más importancia teniendo en consideración que se trata de un contexto donde la rigurosidad de las normas ha despertado preocupación acerca de un posible incremento de operadores sin licencia.

Perfiles de los jugadores del mercado negro

Para llevar a cabo un cuadro de situación es importante conocer los diferentes tipos de clientes que participan del mercado ilegal. En primer lugar, tenemos los jugadores autoexcluyentes. Se trata de personas inscritas en esquemas de protección como Gamstop. Estas personas recurren a sitios ilegales luego de tener el impulso de seguir apostando.

Por otro lado, se cuentan los defensores expertos. Se trata de jugadores que buscan de manera activa operadores sin licencia para acceder a diversos beneficios. Estos pueden ser juegos novedosos, pagos con criptomonedas o menos restricciones en apuestas y retiros. Asimismo, están los exploradores sociales. El término alude a usuarios que llegan exclusivamente por recomendaciones de amigos o contactos. Finalmente, están los llamados turistas accidentales. Hablamos de apostadores que, sin saberlo, acceden a sitios ilegales mediante publicidad o motores de búsqueda.

Las razones detrás del uso de estas plataformas varían. Sin embargo, un informe redactado en Reino Unido por la Comisión de Juego del Reino Unido destaca algunos patrones comunes. Fundamentalmente, se trata de mejores cuotas, bonos atractivos, disponibilidad de juegos ausentes en el mercado regulado y facilidades en los métodos de pago. A todo ello debe sumarse la siempre vigente posibilidad de usar monedas extranjeras e incluso criptomonedas, a la par de la ausencia de controles de identidad. Con todo, se trata de un atractivo que resulta evidente. Es fundamental para las instituciones tener presente estas elecciones para poder regular de manera exitosa el mercado legal.