El Gobierno nacional no logra recuperarse de los embates en el Congreso ni tampoco acomodar las cuentas públicas. Hoy, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) volvió a vender parte de sus reservas por un total de US$678 millones, por tercer día consecutivo. De esta manera, la entidad presidida por Santiago Bausili vendió un total de US$1.100 millones en los últimos tres días.
El tipo de cambio mayorista, por tercer día consecutivo, cotizó en $1.474,50. Debido a la corrida cambiaria, nuevamente el BCRA volvió a responder a la demanda con los dólares de sus reservas. Como ya anticipó el ministro Luis Caputo, el Gobierno seguirá adelante con su plan de defender el esquema cambiario, por lo menos hasta las elecciones del 26 de octubre.
“Vamos a vender hasta el último dólar en el techo de la banda. El programa se diseñó así y está hecho para que tanto los dólares del Banco Central, como los que hemos comprado, sirvan para defender ese techo. Hay suficientes dólares para todos y no va a haber ningún cambio», comunicó este viernes Caputo.
Milei culpó al «pánico político»
Durante su discurso en la Bolsa de Comercio de Córdoba, el presidente Javier Milei culpó al «pánico político» por la suba del dólar. En un mensaje que combinó teoría económica y coyuntura política, el Presidente señaló que «los procesos de cambio siempre generan resistencia del status quo y cuanto más fuerte es el proceso de cambio, evidentemente la resistencia es aún muchísimo mayor».
Con esta frase buscó justificar las tensiones recientes, que incluyeron el rechazo legislativo a dos proyectos de importancia y la consecuente desconfianza de los mercados financieros. Milei adjudicó la suba del riesgo país al «pánico político», intentando despegar al equipo económico de las turbulencias cambiarias.