La Selección de España atraviesa un presente arrollador en las Eliminatorias de la UEFA y su técnico, Luis De La Fuente, no oculta su confianza. Tras el 6-0 sobre Turquía en condición de visitante, el entrenador destacó el nivel colectivo e individual de su plantel y se permitió ilusionar a todo un país con el Mundial 2026 en Estados Unidos, México y Canadá.
En la conferencia posterior al encuentro disputado en el estadio del Konyaspor, De La Fuente habló con satisfacción: “Estoy orgulloso de mis jugadores, de cómo representan a nuestro país. Crecemos y crecemos partido a partido”, aseguró. A nueve meses de la Copa del Mundo, la Roja ya se perfila como una de las grandes favoritas.
Un equipo con ambición ilimitada
El seleccionador recalcó que cada vez necesita intervenir menos porque el grupo ya entendió la idea. “Es un equipo al que hay que decirle pocas cosas, enseguida capta el mensaje. Necesitábamos una muestra de carácter y la tuvimos”, explicó. Según él, España se transformó en un plantel insaciable que no se cansa de trabajar ni de mejorar.
El técnico fue más allá y describió a su plantel como un conjunto imparable. “Este equipo aún puede crecer más allá de mi imaginación. Son insaciables y tienen un gen competitivo excepcional”, afirmó, dejando en claro que la Roja todavía tiene margen de mejora pese a su contundencia actual.
Prudencia en medio del éxito
Aunque sus declaraciones transmiten optimismo, De La Fuente también pidió mesura. “Tenemos que ser prudentes porque este equipo no va a perder los pies del suelo. Tenemos a los mejores jugadores del mundo, pero también son buenas personas y no van a dejarse llevar por la vanidad”, destacó.
Para el entrenador, la combinación de talento y humildad es lo que puede marcar la diferencia en el camino al Mundial.
La Finalissima en el horizonte
España lidera su grupo con 6 puntos y una diferencia de gol de +9, muy por encima de Georgia, su principal perseguidor. Salvo un giro inesperado, clasificará directamente al Mundial en noviembre, lo que habilitará la disputa de la Finalissima ante Argentina en marzo de 2026, con sede aún por confirmar.
Con un presente arrollador, un futuro cargado de ambiciones y el respaldo total de su entrenador, España comienza a perfilarse no solo como candidata a la Copa del Mundo, sino también como la gran rival de Argentina en un duelo que promete ser electrizante.