El presidente Javier Milei presentó su proyecto de Presupuesto para 2026 a través de una cadena nacional grabada en Casa Rosada durante la tarde del lunes 15. En su discurso en el Salón Blanco, Milei aseguró que «el peor momento ya pasó» y agradeció a los argentinos «por el apoyo durante la primera etapa de su gestión».
«El futuro de la Argentina depende de que el pueblo y la política se comprometan a respetar el orden fiscal«, comenzó enfatizando el presidente, señalando que «en caso de fallar, se volverá al pozo de inflación descontrolada y la destrucción de toda expectativa en el país». Durante su discurso, Milei reiteró que «el equilibrio fiscal es la piedra angular de su programa económico».
«Los argentinos son los protagonistas de este proceso de mejora, son quienes emprendieron el arduo camino de crecer y abrazar la ideas de la libertad. El temple de los argentinos es heroico y por eso les doy las gracias«, continuó.
A lo largo de su discurso, el jefe de Estado destacó la «baja de la inflación, pobreza, impuestos y la salida del cepo», tildándolos como «los grandes logros de su gestión». «Pero también es cierto que durante estos últimos 20 largos años, muchísimos argentinos lo perdieron todo y les fue cada vez peor. Entendemos que estas mejoras no se perciben en la realidad material de muchos«, matizó.
Aumentos y nuevas leyes
En cuanto a los detalles de la «Ley de leyes«, Milei anunció que incluiría aumentos en términos reales por encima de la inflación proyectada para algunas de las áreas más críticamente afectadas por su política económica. El jefe de Estado presentó un aumento del 5% en las partidas para jubilaciones, 17% para el área de salud, 5% para los discapacitados y un 8% para educación, además de un extra de 4,8 billones de pesos para las universidades nacionales. «La prioridad de este gobierno es el capital humano«, sentenció.
Asimismo, ratificó su intención de promover una ley de «Presunción de inocencia fiscal». «Queremos crear un régimen simplificado de declaración jurada de ganancias. Se acabó la absurda idea de que el Estado considere a todos sus ciudadanos como criminales de forma preventiva«, enfatizó. En paralelo, anunció que el Presupuesto 2026 «será el primero en la historia en incluir un Régimen de Extinción de Obligaciones Recíprocas«. «Así seguiremos recomponiendo la relación entre el Estado nacional y las provincias. Trabajaremos codo con codo junto a los gobernadores, diputados y senadores que quieran una Argentina distinta. Vamos a lograr las reformas de fondo», celebró.
Para finalizar su presentación, Milei lanzó un mensaje al sector privado y prometió «financiarlo con el sector público para que desarrolle las obras de infraestructuras necesarias para el país». «Es momento de que dejemos de ver a los empresarios como enemigos públicos«, afirmó. «Sabemos que el camino es arduo, pero les aseguro que el rumbo es el correcto«, cerró el presidente.