Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

El Gobierno de PBA cruzó al abogado de Javier Milei por declaraciones “misóginas”

 

Una funcionaria bonaerense dijo que los dichos del letrado promueven la idea de que las mujeres deben quedarse en la casa y no trabajar.

 
Fuerza Patria Axel Kicillof
Axel Kicillof encabezará un acto masivo de Fuerza Patria con eje sindical, consolidando la campaña peronista rumbo a las elecciones del 26 de octubre.

La ministra de Mujeres y Diversidad de la Provincia de Buenos Aires (PBA), Estela Díaz, criticó con dureza al abogado del presidente Javier Milei, Francisco Oneto, tras sus polémicas declaraciones sobre el rol de las mujeres. Según la funcionaria bonaerense, los dichos del letrado y panelista del streaming Carajo son “misóginos” y “atrasan siglos”, ya que promueven la idea de que las mujeres deben quedarse en la casa y no trabajar.

La controversia comenzó la semana pasada, cuando Oneto sostuvo que la baja natalidad en Argentina es un “problema preocupante” y planteó que la solución era “recuperar valores tradicionales” como que la mujer abandone el trabajo profesional y sea mantenida por un hombre mayor. Los comentarios generaron un fuerte repudio desde distintos sectores políticos y sociales, especialmente en vísperas de un nuevo aniversario de la promulgación del voto femenino en el país.

Díaz afirmó que estas declaraciones no son aisladas, sino que reflejan “un pensamiento orgánico libertario de los líderes de La Libertad Avanza, empezando por el propio Presidente de la Nación”. Bajo ese marco, advirtió que no se pueden minimizar expresiones que ponen en duda derechos conquistados como la igualdad laboral y el acceso al voto.

Los cuestionamientos de Estela Díaz

En declaraciones públicas, la ministra bonaerense aseguró que los comentarios de Oneto son “inaceptables”´. Hizo hicanpié en un contexto en el que las mujeres todavía enfrentan una brecha salarial del 27% respecto a los varones. También rechazó otros fragmentos del mismo programa. Allí se vinculó la baja natalidad con la homosexualidad o se estigmatizó a los sectores populares por tener más hijos.

Díaz recordó que Argentina fue pionera en la región con la sanción de la Ley de Matrimonio Igualitario en 2010. La normativa habilitó la adopción por parte de parejas del mismo sexo, además. “Estos discursos son contrarios a la Constitución y a los tratados internacionales que protegen los derechos de las mujeres y las diversidades”, señaló.

Además, la funcionaria detalló el perfil profesional de Oneto. Actualmente representa a Milei en el caso $LIBRA tras la salida de Diego Spagnuolo, implicado en un escándalo en la Agencia Nacional de Discapacidad. También mencionó que el abogado defiende a Antonio Fred Machado, financista de la campaña de José Luis Espert. Además, investigado en causas de narcotráfico y lavado de dinero. “Sería mejor que se concentre en esas defensas y no en temas de los que no sabe nada”, ironizó Díaz.

El trasfondo político de la polémica

La ministra aprovechó la fecha para resaltar que el 23 de septiembre se cumplen 78 años de la promulgación de la ley del voto femenino impulsada por Eva Perón. En ese sentido, planteó que el discurso de Oneto abre la puerta a cuestionar incluso ese derecho histórico. “Si el único destino de las mujeres es casarse, entonces para qué vamos a votar”, advirtió.

En sus declaraciones, Díaz también señaló una contradicción en la política económica del oficialismo. Según dijo, el modelo de “varón proveedor” que promueve el discurso libertario se enfrenta a la realidad de que los trabajadores pierden ingresos y empleo por la caída del poder adquisitivo. “Ni siquiera hay un proyecto viable para el sector al que dicen defender”, concluyó.