Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

El Gobierno denunció una «operación de inteligencia ilegal» tras la difusión de audios de Karina Milei

El hecho se refiere a las grabaciones atribuidas a Diego Spagnuolo, exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).

Karina Milei

El Gobierno denunció ante la Justicia Federal una “operación de inteligencia ilegal” luego de la difusión de grabaciones en las que se escucha a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. El anuncio fue realizado por el vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de sus redes sociales.

“Se grabaron conversaciones privadas de Karina Milei y otros funcionarios, las que fueron manipuladas y difundidas para condicionar al Poder Ejecutivo. No fue una filtración. Fue un ataque ilegal, planificado y dirigido”, expresó Adorni en un mensaje en X. Con esas palabras, el funcionario buscó dejar en claro la posición oficial de la Casa Rosada.

El hecho se conoció a días de haberse divulgado grabaciones atribuidas a Diego Spagnuolo, exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), en las que hablaba de presuntas coimas en el organismo. En ese marco, desde el Ejecutivo consideran que la filtración de conversaciones privadas constituye un límite que amenaza la estabilidad institucional.

La reacción del oficialismo y el trasfondo político

En el Gobierno calificaron la difusión de los audios como un “mensaje mafioso”. Según una alta fuente citada por Infobae, no existen dudas de que Karina Milei no dijo nada incriminador, aunque remarcaron la gravedad de que alguien logre grabar a funcionarios dentro de la Casa Rosada. Bajo ese marco, la denuncia judicial apunta a determinar quiénes están detrás de la maniobra.

Los últimos detalles antes de la presentación fueron acordados en una reunión entre Adorni y el equipo de la Procuración del Tesoro, encabezado por Santiago Castro Videla. El encuentro se llevó a cabo en oficinas cercanas al despacho del asesor presidencial Santiago Caputo. Así, el oficialismo busca mostrar unidad y rapidez en la respuesta frente a la difusión de material considerado sensible.

En paralelo, el canal de streaming Carnaval volvió a publicar nuevos registros. En uno de ellos, Karina Milei pide unidad dentro del espacio libertario: “No podemos entrar en la pelea entre nosotros. Nosotros tenemos que estar unidos, imaginate”. En otra grabación, comenta sus extensas jornadas laborales en la Casa Rosada. Aunque no se refirió al escándalo en la ANDIS, desde el propio programa aseguraron que se trata de “la puntita” de futuras revelaciones.

Un frente judicial y mediático abierto

La situación se suma al impacto causado por los audios de Spagnuolo, en los que el exfuncionario acusaba a dirigentes vinculados a la Secretaría General de la Presidencia de pedir coimas para la compra de medicamentos. En esas grabaciones, mencionó incluso a la droguería Suizo Argentina y señaló la relación con Eduardo “Lule” Menem y Martín Menem.

La sucesión de filtraciones colocó al Gobierno en un frente judicial y mediático de alta tensión. En ese sentido, Milei y su equipo buscan blindar la figura de su hermana y, al mismo tiempo, avanzar con acciones legales que desactiven posibles operaciones en plena campaña electoral.