Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

El Gobierno mide sus pasos con Mauricio Macri y enfría la idea de un acercamiento

 

Aunque en la Casa Rosada reconocen la importancia del líder del PRO, en la mesa chica libertaria consideran que su figura tiene un alto nivel de imagen negativa.

 

El Gobierno de Javier Milei analiza con cautela la posibilidad de acercarse a Mauricio Macri y, por ahora, descarta un rol activo del expresidente en la campaña nacional del 26 de octubre. Aunque en la Casa Rosada reconocen la importancia del líder del PRO, en la mesa chica libertaria consideran que su figura tiene un alto nivel de imagen negativa y que no aportaría beneficios concretos en la estrategia electoral, según señaló TN.

La derrota en las legislativas bonaerenses encendió las alarmas en Balcarce 50. Por eso, el oficialismo busca fortalecer su volumen político antes de las elecciones nacionales, en las que Milei plebiscitará su gestión y tratará de sumar más bancas en el Congreso. En ese marco, el Ejecutivo desplegó un operativo para recomponer vínculos: intenta tender puentes con los gobernadores y, al mismo tiempo, evalúa retomar el diálogo con el primer socio político que tuvo Milei, Mauricio Macri.

En este contexto, una foto llamó la atención: Guillermo Francos, jefe de Gabinete, se cruzó con Macri en la embajada de Arabia Saudita. La postal de ambos conversando de manera animada se interpretó como una señal política, aunque desde el entorno del expresidente aclararon que solo se trató de un saludo cordial y que no hubo diálogo sobre un eventual acercamiento.

La tensión entre guiños y desconfianzas

El episodio reactivó las especulaciones sobre un posible reencuentro entre Milei y Macri, quienes no hablan desde hace más de un año. En ese lapso quedaron atrás aquellas reuniones en Casa Rosada donde compartían almuerzos informales. Ahora, desde el entorno del líder del PRO aseguran que “con guiños y mensajes no alcanza” y remarcan que la iniciativa de un contacto debería provenir del Gobierno.

Macri volvió a la escena pública esta semana junto a candidatos del PRO, en un acto en el que dejó definiciones políticas clave. Aseguró que en el Congreso su espacio no respaldará propuestas del kirchnerismo que busquen “desestabilizar al Gobierno”. Sin embargo, evitó dar señales de un acercamiento concreto a Milei. “Depende de para qué”, respondió uno de sus hombres de confianza al ser consultado sobre la posibilidad de colaborar.

En paralelo, el oficialismo busca dar señales de apertura. Guillermo Francos destacó públicamente la relevancia del expresidente, aunque en la mesa electoral de La Libertad Avanza prefieren mantener distancia. Por el momento descartan sumar a Macri a la campaña y también frenan la posibilidad de que aparezca en actividades junto a Patricia Bullrich, ministra de Seguridad y candidata a senadora.

El dilema electoral en Balcarce 50

El Ejecutivo atraviesa un delicado equilibrio. Necesita ampliar su base de apoyo en el Congreso, pero al mismo tiempo mide los costos de una foto con Macri en plena campaña. La Casa Rosada interpreta que, lejos de sumar adhesiones, esa alianza podría profundizar el rechazo de un sector del electorado. Por eso, aunque en el discurso oficial se insiste en que “el diálogo siempre está abierto”, la estrategia de corto plazo descarta cualquier encuentro entre el Presidente y el fundador del PRO.

Con un mes por delante, la prioridad del oficialismo pasa por recomponer la relación con los gobernadores. Además de reforzar la presencia de Milei en el interior del país. Bajo ese marco, el vínculo con Macri se mantiene en pausa. Con señales contradictorias que reflejan tanto la necesidad de sumar aliados como la desconfianza hacia un dirigente que conserva peso político. Aunque también arrastra un alto nivel de rechazo social.