Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

El Gobierno Nacional eliminó subsidios energéticos a más de 3.500 usuarios que viven en countries y barrios cerrados

En paralelo, el Gobierno aprobó nuevos aumentos para las tarifas eléctricas a partir de septiembre.

El Gobierno Nacional anunció que, durante el mes de agosto, se identificaron y excluyeron del esquema de subsidios energéticos a más de 15 mil usuarios de alto poder adquisitivo. La Secretaría de Energía, dependiente del Ministerio de Economía, informó que más de 3.500 de esos usuarios residen en barrios privados y countries del AMBA Norte y Puerto Madero.

«Gracias a la recategorización por geolocalización realizada por la Secretaría de Energía del Ministerio de Economía en mayo, se excluyeron del Registro de Acceso a los Subsidios de Energía (RASE) a 15.518 usuarios de manifiesta capacidad de pago. Mas, 3.578 de estos intentaron reinscribirse de manera fraudulenta, modificando sus datos en sus declaraciones juradas para volver a acceder al beneficio», destacaron desde el área de Energía.

Desde la Secretaría de Energía hicieron hincapié en la utilización de «herramientas de geolocalización y análisis masivo de información catastral y tributaria para detectar las irregularidades, para luego proceder a revocar los beneficios destinados originalmente a los usuarios con menores ingresos«.

«El Gobierno continuará avanzando en la identificación de barrios cerrados y countries del interior del país para extender los controles a nivel federal, asegurando un sistema más justo y transparente», enfatizaron en un comunicado y concluyeron: «Reafirmamos nuestro compromiso con cuidar los recursos públicos y que los subsidios se asignen de manera eficiente, llegando únicamente a quienes verdaderamente los requieran«.

Más aumentos en septiembre

Días antes, el Gobierno Nacional aprobó nuevos aumentos para las tarifas de luz y gas, que se espera aumenten entre un 2% y 3% en septiembre. Los aumentos cuentan con luz verde por parte del Ente Nacional Regulador de Energía (ENRE) y el Ente Nacional Regulador de Gas (ENARGAS).

Sin embargo, estos aumentos tendrán distinto impacto, dependiendo de la categoría en la que se encuentre cada usuario. Aquellos hogares catalogados como Nivel 1 (ingresos altos) deberá abonar el costo completo, mientras que los niveles 2 (ingresos bajos) y 3 (ingresos medios) tendrán bonificaciones, pero estarán atadas al nivel de consumo.