Connect with us

Hola, qué estás buscando?

ECONOMÍA

El Ministerio de Economía lanza una licitación para renovar $ 5,6 billones

 

Será el próximo viernes y espera lograr una baja en la tasa de interés.

 
Municipios
Senadores de Unión por la Patria pidieron citar a Luis Caputo al Congreso para que explique la anulación de la licitación de la Hidrovía y responda sobre las dudas en torno a su transparencia.

El Ministerio de Economía se reactiva tras la reunión bilateral entre los líderes Donald Trump y Javier Milei. De esta forma, la cartera dirigida por Luis Caputo formalizará este miércoles el llamado a licitación para renovar vencimientos por $5.6 billones que se realizará el viernes, según el calendario establecido por la Secretaría de Finanzas.

La subasta se realizará en un escenario absolutamente distinto al de la última operación realizada en 10 de septiembre, acorde precisó NA. Se trata de un momento de alta tensión en el mercado financiero, debido a la derrota reciente del oficialismo en las elecciones de la provincia de Buenos Aires

Pese a ese adverso escenario, Economía había logrado una baja en la tasa de interés colocando una serie de instrumentos con vencimiento posterior a la elección de octubre. La intención del equipo económico es consolidar esa senda, tras el contundente aval político de Donald Trump a Javier Milei. Despeja, al menos momentáneamente, un escenario de crisis en el sistema cambiario y financiero.

¿Qué se espera en el procedimiento?

Con menor presión sobre el tipo de cambio y superado parcialmente el problema de liquidez entre las entidades financieras y el Banco Central aceitada entre el Banco Centra,l se espera que el Tesoro pueda conseguir una nueva baja en la tasa de interés.

«Las LECAP y BONCAPs comprimieron con fuerza sus tasas efectivas mensuales a un rango de 3,4-4,3%,. Los Bontam (tasa mayorista de plazos fijos) ubican sus tasas mensuales en 2,6- 3%», marcó en un informe la consultora PPI. No obstante, el riesgo político que significa la elección del 26 de octubre pone un freno a las expectativas del Ministerio de Economía.

Para 1816 “sigue siendo difícil pensar en emitir nuevos títulos con ‘duration’ mayor al año, a menos que la deuda en moneda local siga recuperándose en las próximas ruedas (algo difícil de descartar, considerando lo que se vienen moviendo las cosas diariamente)”.

El refinanciamiento de los vencimientos en pesos es uno de los tantos escollos que debe superar el Ministerio de Economía. El organismo sigue confiando en que dentro de un contexto de relativa estabilidad económica no debiera tener problemas en refinanciar la totalidad de los vencimientos.

La otra duda del mercado es establecer si finalmente Finanzas decidirá “rollear” el 100% de los vencimientos. O, de lo contrario, “soltará” pesos para apuntalar la reactivación económica.