El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, expresó su inquietud por la ausencia de contacto directo con el presidente Javier Milei. Reconoció que otros mandatarios ya fueron convocados, pero él aún no recibió ninguna comunicación desde la Casa Rosada. En declaraciones a Radio Rivadavia aseguró que «el diálogo hoy en realidad no está, no hay, porque no nos han llamado. Sí, hubo a otros gobernadores, pero a mí todavía no».
En ese marco, Sadir confirmó la formación de un frente de gobernadores que buscará construir una alternativa a los extremos actuales. Dijo que la idea es trabajar en un espacio político amplio, con un horizonte federal que evite confrontaciones innecesarias y que priorice soluciones prácticas para la ciudadanía. Destacó que si bien el Gobierno nacional hizo esfuerzos importantes en materia macroeconómica, la microeconomía sigue dañada y no refleja mejoras concretas en la vida cotidiana de la población. Para el mandatario, ese contraste fue parte del mensaje que dejaron las urnas en las últimas elecciones legislativas.
El gobernador respaldó la necesidad del déficit cero, aunque pidió que se aplique con sensibilidad social. Usó una metáfora para graficar la situación: «La motosierra ya no es la herramienta. Hoy hace falta un bisturí«, expresó. Señaló que el ajuste debe dirigirse a cortar la corrupción y la ineficiencia, sin golpear a los sectores más vulnerables. En su análisis, se trata de afinar el rumbo para sostener la disciplina fiscal, pero sin deteriorar la calidad de vida de quienes más padecen el contexto económico. Planteó que el equilibrio presupuestario es posible si se gobierna con prudencia y justicia social.
Leyes y vetos
Consultado sobre los vetos presidenciales a la ley de financiamiento universitario y a la emergencia del Hospital Garrahan, Sadir anticipó que el Congreso probablemente insistirá con el rechazo. Aseguró que se trata de asuntos muy sensibles para la sociedad, que no pueden reducirse a un mero cálculo fiscal. En ese sentido, remarcó que «entiendo que va a haber una mayoría que va a insistir en voltear esos vetos, porque son temas importantes para la sociedad». Advirtió que una decisión contraria sería incomprensible frente a la magnitud del apoyo popular a las universidades y a la salud pública.
El mandatario jujeño también subrayó la necesidad de contar con un presupuesto 2026 consensuado con las provincias. Dijo que gobernar sin presupuesto es una pésima señal para la economía, para los mercados y para el control del gasto público. Consideró que la ley de leyes es imprescindible para ordenar la gestión nacional y dar previsibilidad al conjunto de la sociedad. Planteó que la elaboración debe surgir del diálogo con los gobernadores, quienes administran territorios muy diversos y son actores centrales en el esquema federal argentino. Reiteró que la coordinación es clave para garantizar estabilidad política y económica.
Respecto al clima político, Sadir rechazó cualquier lectura destituyente. Afirmó que el Gobierno no está terminado, aunque reconoció que la derrota fue un aviso político que Javier Milei debe atender con responsabilidad. «Milei tiene que escuchar y corregir, pero tiene dos años para gobernar y cambiar en función de lo que la gente está diciendo», aseguró.