Connect with us

Hola, qué estás buscando?

DEPORTES

El presidente de la UEFA rompió el silencio sobre eliminar a Israel del Mundial 2026: «suspender a..»

El dirigente dio su visión en medio del debate sobre la guerra en Gaza.

Mundial 2026
Foto de FIFA

La polémica por la posible exclusión de Israel de las próximas competiciones internacionales sumó un capítulo clave con las palabras de Aleksander Ceferin. El presidente de la UEFA habló en medio del debate que se generó tras el pedido de la Asociación Italiana de Entrenadores de Fútbol, que había solicitado a la FIGC presentar una moción para impedir que Israel participe en la Mundial 2026.

El reclamo nunca llegó de manera oficial ni a la UEFA ni a la FIFA, pero la presión pública obligó a Ceferin a dejar clara su postura. En diálogo con el medio belga Político, el dirigente esloveno mostró empatía por las víctimas de la guerra en Gaza, aunque fue categórico sobre la idea de castigar deportivamente a los seleccionados y clubes israelíes.

“No estoy en favor de suspender a los atletas”

Ceferin reconoció el drama humano que atraviesa la región. “Lo que está pasando con los civiles allí me está lastimando personalmente, me está matando”, expresó con crudeza. Pero al mismo tiempo marcó una línea: “No estoy en favor de suspender a los atletas. ¿Qué pueden hacer ellos para que su Gobierno detenga la guerra? Es muy, muy difícil”.

El presidente de UEFA reforzó su argumento al comparar con la sanción aplicada a Rusia tras la invasión a Ucrania. “A los clubes rusos se los suspendió por tres años y medio, ¿paró eso la guerra? No lo hizo”, recordó, dejando en claro que esa medida no tuvo impacto político y solo afectó a los deportistas.

Con estas declaraciones, Ceferin prácticamente descartó la posibilidad de excluir a Israel de los torneos europeos y de impedir su camino hacia el Mundial.

El contexto deportivo de Israel

La postura del dirigente llega en un momento histórico para Israel en lo futbolístico. Desde México 1970, cuando compartió grupo con Italia, Uruguay y Suecia, no ha vuelto a participar en una fase final de la Copa del Mundo. Hoy, con el nuevo formato que ampliará el número de selecciones clasificadas, se encuentra ante una chance inédita.

En el Grupo I de las Eliminatorias UEFA, Israel ocupa puestos de repechaje, por encima incluso de Italia, y solo por detrás de la poderosa Noruega de Erling Haaland. El sueño de volver a la cita máxima está más vivo que nunca y las declaraciones de Ceferin le despejan el camino en medio de la incertidumbre internacional.

Un mensaje con impacto global

Las palabras del presidente de la UEFA no solo apuntan al caso israelí, sino que abren un debate sobre la efectividad de las sanciones deportivas en contextos bélicos. Para Ceferin, los futbolistas no deben ser rehenes de decisiones políticas que exceden sus posibilidades.

La discusión, de todos modos, no se cerrará tan fácilmente. Mientras Israel busca sellar su clasificación después de más de cinco décadas, la comunidad internacional sigue atenta a cómo se combina la diplomacia, el deporte y la guerra en una misma arena.