Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

El PRO acusa a La Libertad Avanza de “estafa política” tras la derrota en Buenos Aires

 

El expresidente, que siguió de cerca la campaña, evitó expresarse públicamente, aunque en su entorno remarcan que había advertido sobre los riesgos de un acuerdo.

 
Mauricio Macri

El PRO atraviesa una crisis interna luego de la dura derrota en la Provincia de Buenos Aires y dirigentes del partido apuntaron con fuerza contra La Libertad Avanza. “Nosotros hemos sido estafados por la Libertad Avanza”, aseguró un referente cercano a Mauricio Macri en diálogo con Infobae. El expresidente, que siguió de cerca la campaña, evitó expresarse públicamente, aunque en su entorno remarcan que había advertido sobre los riesgos de un acuerdo con el oficialismo libertario.

El golpe electoral del domingo dejó al PRO sin cinco bancas entre diputados y senadores provinciales, además de significar la pérdida de influencia en distritos donde históricamente había sido fuerte. El malestar se agravó porque la alianza con los libertarios se dio bajo condiciones impuestas por los armadores de Javier Milei, lo que ahora es leído como un error estratégico.

“Lo que pasó el domingo es un enorme fracaso de la conducción de la Libertad Avanza, que no le pudo llegar al votante histórico del PRO, que se quedó en la casa”, reconocieron desde el partido amarillo. En ese marco, la discusión interna ya apunta a replantear la relación con Milei y a proyectar una opción alternativa de cara al futuro inmediato.

Un diagnóstico crudo dentro del PRO

La derrota electoral reabrió viejas heridas en el PRO. Muchos dirigentes señalan a Cristian Ritondo, encargado de negociar con los libertarios en Buenos Aires, como uno de los responsables del resultado. “No podés tomar decisiones políticas solamente por resultadismo; si no, dedicate al fútbol. Tomaste una decisión equivocada. Desde los valores que defendés, de cómo te respetaron como partido político, y que electoralmente fue espantosa en términos de resultados”, disparó un referente bonaerense con experiencia en el territorio.

Mauricio Macri, que no participó de la campaña, entiende que Javier Milei “se portó mal” con los dirigentes del PRO. En su entorno recuerdan que el expresidente ya había advertido sobre el impacto de paralizar la obra pública y sobre la imposibilidad de sostener un acuerdo político sin bases sólidas. La derrota bonaerense, en ese sentido, parece darle la razón.

El PRO acusa al oficialismo de haber cometido “mala praxis” política. Señalan que LLA se enfrentó innecesariamente con sectores como los jubilados, lo que les impidió consolidar un electorado propio. “Es horroroso en materia de construcción lo que vemos a nivel nacional, con la resaca de la política provincial”, remarcaron.

La alianza bajo revisión

Los números reflejan el fracaso de la sociedad entre PRO y La Libertad Avanza. En 2023, Juntos por el Cambio había logrado más de 2,5 millones de votos en Buenos Aires, mientras que LLA cosechó 2,3 millones. En esta elección conjunta, apenas sumaron 375 mil votos adicionales, lo que evidencia que no hubo una transferencia real del electorado amarillo hacia las listas libertarias.

Además, en varios distritos del interior bonaerense, el PRO perdió territorios clave. Dirigentes locales reconocen que “nadie movió un dedo” más allá de cuidar sus propios bastiones, como Vicente López. Ese “trabajo a reglamento” habría profundizado la debilidad de la alianza en el resto de la provincia.

El futuro de la relación entre ambos espacios es incierto. De cara a las elecciones nacionales de octubre, dirigentes como Cristian Ritondo, Guillermo Montenegro y Diego Santilli deberán definir su rol, mientras otros, como María Eugenia Vidal o Ignacio Torres, ya se muestran críticos. “Después de octubre se va a barajar de nuevo y creo que hoy somos mayoría los que creemos en la necesidad de construir algo nuevo”, adelantó un referente del PRO.