La senadora nacional del PRO, Guadalupe Tagliaferri, analizó en diálogo exclusivo con El Intransigente el histórico revés que sufrió el presidente Javier Milei en el Senado de la Nación, donde se rechazó su veto a la Emergencia en Discapacidad, algo que no ocurría desde 2003.
“A ninguno de los Gobiernos anteriores se les ha rechazado el veto porque había un consenso, un diálogo, había una conversación y un respeto por el federalismo. Al actual Gobierno le faltó estrategia”, sostuvo la legisladora, quien subrayó el aislamiento político del oficialismo.
“Un Gobierno que no cree en el diálogo”
Tagliaferri cuestionó la lógica de confrontación de la Casa Rosada:
“Estamos frente a un Gobierno que no cree en el diálogo, no cree en el consenso político, que no cree en la política con construcción de un bien común”.
La senadora consideró que la falta de apertura fue determinante en el rechazo:
“Cuando vos obturás todos los espacios de conversación, de diálogo de mejora colectiva entre el Congreso y el Poder Ejecutivo, bueno, si no hay lugar para eso, no me queda otra que rechazarlo”.
Audios que salpican a Karina Milei
En otro tramo de la entrevista, Tagliaferri se refirió a las denuncias de coimas vinculadas al exfuncionario Diego Spagnuolo y a la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei.
“Hay que tratar el tema con la importancia que tienen. Las denuncias son realmente graves y tiene que investigar la Justicia y ser muy cuidadosos con los movimientos que se hagan para que nadie crea que estamos haciendo una cuestión política o electoral”, advirtió.
Con estas declaraciones, la senadora del PRO marcó distancia del oficialismo libertario y dejó en claro la necesidad de una investigación profunda.