Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

El reclamo de Nicolás Massot a Milei: «No podemos vivir con dólares prestados»

 

El diputado del PRO detalló algunas cuestiones económicas que el Gobierno debe corregir para evitar más problemas a futuro.

 
Nicolás Massot

El diputado nacional de Encuentro Federal, Nicolás Massot, cuestionó con dureza la política cambiaria del presidente Javier Milei y le pidió que la revise de inmediato. A su entender, el Gobierno está sosteniendo una «ilusión monetaria» que se apoya en dólares prestados y que genera un efecto populista de corto plazo sobre las clases medias, pero con consecuencias negativas en el mediano y largo plazo.

Massot sostuvo que «el gobierno debe revisar su política cambiaria y ser tan exigente en la balanza de pagos como lo es en lo fiscal. No podemos gastar más pesos que los que creamos, pero tampoco más dólares que los que creamos». Con esta declaración, el legislador bonaerense trazó un paralelo entre el orden fiscal que defiende el oficialismo y la falta de coherencia en materia monetaria.

En declaraciones a un canal de streaming, el ex dirigente del PRO lanzó un fuerte reproche a la estrategia económica libertaria: «Basta de utilizar deuda y stocks (como el blanqueo) para generar una ilusión cambiaria fugaz que se llevó puesta la actividad industrial y el empleo». La frase busca reflejar que la actual política de sostener el tipo de cambio a través de recursos extraordinarios, lejos de generar estabilidad, terminó golpeando a la producción y al consumo.

El diputado insistió en la necesidad de un viraje profundo en la conducción económica. «El Gobierno tiene que cambiar su política macroeconómica y en específico su política monetaria», advirtió Nicolás Massot, antes de subrayar que la administración actual sobrestimó la velocidad del proceso de desinflación. «Hubo una sobrestimación absoluta de la velocidad en la que se podía desinflacionar a cualquier costo. Se llevaron puesta la actividad, el consumo, la producción y por ende el empleo», sentenció.

Que debe corregir el Gobierno, según Nicolás Massot

En este marco, remarcó que lo primero que debe corregirse es esa inconsistencia. «Eso es lo primero que se tiene que corregir. ¿Cómo se corrige? Hay que ser consistentes y enfáticos como es en lo fiscal. Cuando Milei te dice que no se puede gastar más que lo que tenemos yo digo que tiene razón. Pero me gustaría ver el mismo énfasis y consistencia que muestra en lo fiscal respecto de la balanza de pagos», analizó el diputado del PRO.

Finalmente, el legislador advirtió sobre las consecuencias de sostener esta estrategia. «Tampoco podemos vivir con los dólares prestados, porque entonces aparece esta tentación muy populista de corto plazo que es tener una ilusión monetaria para la clase media de que el salario crezca en dólares y que haya un boom de consumo. Después llega la factura», concluyó.