El ciclo de Didier Deschamps en la Selección de Francia parece tener fecha de cierre. Todo indica que, tras el Mundial 2026, el entrenador dará un paso al costado después de 14 años al mando, en los que conquistó la Copa del Mundo 2018 y la UEFA Nations League 2020/21. Y en ese escenario, todos los caminos parecen conducir a un mismo nombre: Zinedine Zidane.
Según reveló el diario L’Équipe, el ex mediocampista campeón del mundo en 1998 es el principal candidato a suceder a Deschamps. Incluso, medios franceses aseguran que sus excompañeros ya lo dan por hecho. “Para todos, parece obvio: el exjugador francés sucederá a Deschamps después del próximo Mundial”, señalaron fuentes cercanas al ídolo del Real Madrid.
El peso del “efecto Mbappé”
Uno de los factores que fortalece la candidatura de Zidane es su vínculo con Kylian Mbappé, quien mantiene una relación cercana con el ex entrenador del Real Madrid. Ambos comparten lazos con el club merengue y, según allegados, el delantero sueña con tenerlo como DT en la selección. “Sabe que los jugadores sueñan con trabajar con él”, confesó un amigo del propio Zizou.
Zidane, además, sigue de cerca el desarrollo de la nueva generación. Observa habitualmente la Ligue 1 y el fútbol europeo, toma notas y ya tiene un plan de juego en mente. Según los periodistas Etienne Moatti y François Verdenet, “toma muchas notas y ya tiene ideas sobre el futuro de la selección francesa”.
La postura de la Federación Francesa
El presidente de la FFF, Philippe Diallo, pidió paciencia y aclaró que “es demasiado pronto” para confirmar un sucesor. Sin embargo, elogió a Zidane al describirlo como “uno de los monumentos del fútbol francés y mundial”, recordando que fue clave para conquistar la primera estrella de los Bleus.
Si bien Diallo también valora a Thierry Henry, quien llevó a la Sub 23 a la final de los Juegos Olímpicos de París 2024, la estructura federativa parece alineada hacia Zidane. Figuras como Marc Keller y Jacques Bungert, con estrechos lazos con el exjugador, podrían oficiar de puente para facilitar su llegada.
El legado de Zidane en el Real Madrid
La carrera de Zidane como entrenador refuerza su favoritismo. En dos etapas con el Real Madrid (2016/18 y 2019/21), conquistó 3 Champions League, 2 Supercopas de Europa, 2 Ligas de España, 2 Supercopas españolas y 2 Mundiales de Clubes. Una vitrina que demuestra que su éxito no solo fue como futbolista.
Mientras tanto, Francia sigue en plena competencia. Este martes enfrentará a Islandia desde las 15:45 (hora argentina) por las Eliminatorias UEFA rumbo al Mundial 2026. Ya superó a Ucrania en el debut, pero el duelo ante los islandeses es clave para definir la cima del Grupo D, donde solo el primero clasifica directo y el segundo deberá disputar el repechaje.