Connect with us

Hola, qué estás buscando?

SOCIEDAD

El Valle de Napa comienza a establecer sus Pinot Noir

 

Si bien se considera una zona muy cálida para garantizar la calidad de los Pinot Noir, el secreto radica en dar con zonas donde el clima ofrezca ciertas condiciones excepcionales.

 

Aunque la seña de identidad del Valle de Napa ha sido históricamente su Cabernet Sauvignon, en los primeros días tras la Prohibición en Napa, muchos productores de primera calidad se aventuraron con el Pinot Noir. “Todos los campeones de los vinos varietales de las décadas de 1930, 1940 y 1950 perseveraron con el Pinot”, escribe John Winthrop Haeger en su libro, North American Pinot Noir (University of California Press, 2004). Entre ellos estaban Inglenook, Beaulieu, Martini, Beringer y Charles Krug.

Pinot Noir

Sin embargo, la calidad variaba. Cada vez más, el Cabernet Sauvignon, ideal para el clima relativamente cálido del valle, se impuso. Especialmente después de las catas a ciegas del «Juicio de París» de 1976. Entonces, algunos de los principales expertos en vinos de Francia otorgaron una calificación superior a la de algunas de las mejores botellas de Burdeos.

“Los malos vinos, las críticas negativas y el descontento de los consumidores llevaron a bodegas tras bodegas a retirar el Pinot Noir de sus ofertas a finales de los 70 y principios de los 80”, añade Haeger. “Sterling, Caymus, Freemark Abbey, Heitz Cellar e incluso Louis Martini abandonaron el mercado”. La mayor parte del Valle de Napa se consideraba demasiado calurosa para esta uva de piel fina. Para 2016, solo había 1134 hectáreas de Pinot Noir en Napa. ¿El año pasado? Menos de 937 hectáreas.

Refugio en viñedos costeros más frescos

Apodada la «uva del desamor«, la Pinot Noir tiene fama por su volubilidad y exigencia. Requiere cuidados constantes, un clima ni demasiado cálido ni demasiado frío, y la combinación adecuada de suelos, clones y portainjertos. La región brumosa y ventosa que con el tiempo se convertiría en el Área Vitícola Americana (AVA) Los Carneros, a pocos kilómetros de la Bahía de San Pablo, satisface las exigentes exigencias de la uva. La región ha albergado pequeñas plantaciones de Pinot durante décadas, mucho antes de que Sideways la pusiera en el foco de atención de las masas.

Los Pinot de Carneros combinan a la perfección todos sus elementos. Asimismo, presumen de sabores como la «cereza roja especiada» y lo que ellos llaman «vivo de arándano», según Elaine Chukan Brown, escritora y crítica de vinos del Valle de Napa. Pero cuando algo se desequilibra, la producción y los perfiles de sabor pueden desestabilizarse fácilmente. Carneros, cuyas fronteras abarcan partes del condado de Sonoma (que el año pasado contaba con cinco veces la superficie de plantaciones de Pinot que Napa), suele contener una gran parte de la cosecha de Pinot de Napa. Es relativamente raro degustar Pinot Noir de cualquier otro lugar de Napa que no sea Carneros. Es difícil, pero existe.

El Pinot Noir de Napa más allá de Carneros

“A veces se olvida la complejidad de las condiciones de cultivo del Valle de Napa”, afirma Brown. “Con la refrescante influencia de las nieblas nocturnas y las brisas diurnas, y la sombra natural que proporcionan las montañas de la zona, existen lugares perfectos para el Pinot Noir”. La uva crece en algunos parajes remotos e inesperados en lo alto de las montañas Atlas Peak y Spring Mountain, así como en algunas zonas de Coombsville, otra denominación relativamente fresca al sureste de la ciudad de Napa.

El consejo de Brown: “No se pierdan el Pinot de Coombsville o Wild Horse Valley. No tienen tanta fama como los Carneros, pero reciben mucha niebla y viento de la bahía, lo que les permite prosperar con la variedad”. La familia de Brie Cadman elabora Pinot Noir para su marca Tulocay con fruta cultivada en el viñedo Haynes de Coombsville. “Nos alegra seguir teniendo el mismo viñedo, la misma parcela y las mismas vides que nuestra primera cosecha de Pinot Haynes de 1975”, dice Cadman. “Cuando Pat y Duncan Haynes plantaron el viñedo por primera vez en 1966, les dijeron que el terreno era demasiado frío para el cultivo de uvas. Sin embargo, consultaron con Louis M. Martini, quien recomendó plantar Pinot y Chardonnay”.

El padre de Cadman ha comprado las uvas Pinot de las mismas hileras durante 30 años, donde Fernando Delgado ha sido el administrador del viñedo desde 1970. La fruta de Tulocay proviene exclusivamente de las vides de 1966, plantadas con un antiguo clon de Martini. «Si bien es cierto que uno podría rascarse la cabeza con el Pinot plantado en la zona norte del Valle de Napa, Coombsville se mantiene mucho más fresco, la niebla se disipa más tarde y hay más viento que en las AVA más cálidas», dice Cadman.