Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Elecciones bonaerenses: se cayó la web del padrón y La Libertad Avanza acusó maniobra del kirchnerismo como al cierre de listas

La oposición denunció que la caída del sistema busca desalentar la participación; desde el gobierno bonaerense culparon a “consultas simultáneas”.

Elecciones

En plena jornada electoral en la provincia de Buenos Aires, la web oficial para consultar el padrón estuvo caída durante varias horas y generó fuertes acusaciones cruzadas. Desde La Libertad Avanza apuntaron contra el gobernador Axel Kicillof, al considerar que la caída del sistema fue una maniobra para desalentar la participación.

El gobierno bonaerense intentó explicar el colapso señalando que hubo “cientos de miles de consultas simultáneas”, aunque las sospechas no tardaron en instalarse en el clima de tensión electoral.

Acusaciones de la oposición

Uno de los primeros en reaccionar fue Cristian Ritondo, diputado nacional por el PRO, quien denunció la irregularidad en redes sociales con ironía: «De los creadores de “se cortó la luz justo cuando se cerraban las listas”, llega “se cayó la página para consultar el padrón en el día de la elección”. Las casualidades no existen», lanzó.

En su mensaje, Ritondo aseguró que desde el kirchnerismo “no quieren que vayas a votar porque tienen miedo de perder” y exigió a Kicillof que garantice las condiciones mínimas para que los bonaerenses ejerzan su derecho al voto.

La defensa del gobierno bonaerense

Desde el entorno de Kicillof respondieron rápidamente, intentando calmar las críticas. Sebastián Galmarini, director del Banco Provincia, acusó a Ritondo de querer sembrar dudas: «No quieras sembrar incertidumbre. Es el mismo sistema y la misma web de todas las elecciones previas. En este instante funciona perfecto», replicó en X.

Galmarini agregó que las elecciones “se están desarrollando con total normalidad” y remarcó que el sistema electoral bonaerense es “íntegro, eficiente y trazable”.

El dato clave: baja participación

El episodio ocurre en un contexto de preocupación por la participación electoral. Según datos oficiales, hasta el mediodía apenas había votado el 29,6% del padrón. Un nivel similar al de elecciones anteriores, aunque con riesgo de impactar en el resultado final.

El politólogo Pablo Salinas recordó en redes sociales los antecedentes de comicios comparables. En 2021, a la misma hora había votado el 30% del padrón, para cerrar la jornada con una participación del 70,23%.