Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Emilio Monzó advirtió sobre las elecciones: “El oficialismo corre riesgo de derrota en Provincia si insiste en nacionalizar”

El diputado de Encuentro Federal advirtió que el escándalo de los audios complica al Gobierno en Buenos Aires y que la pelea se definirá distrito por distrito. También apuntó contra Karina Milei y el círculo presidencial.

Emilio Monzó

El diputado nacional de Encuentro Federal, Emilio Monzó, encendió las alarmas en la previa de las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires. En diálogo con Infobae en Vivo, sostuvo que La Libertad Avanza “corre el riesgo de sufrir una derrota significativa” si insiste en trasladar el debate a nivel nacional en medio del escándalo de los audios que salpican a la Casa Rosada.

Esta es una elección eminentemente municipal. Si el oficialismo insiste en unificar discursos a nivel nacional, va a chocar con la realidad de cada distrito. Los intendentes van a pesar más que nunca, sobre todo con el ruido que generó el caso de corrupción en Discapacidad”, advirtió el legislador y candidato de Provincias Unidas.

“El silencio del Gobierno genera más ruido”

Monzó fue lapidario al evaluar la reacción oficial frente a la crisis institucional desatada por las filtraciones. “Este Gobierno tuvo un silencio ensordecedor respecto al tema. No tomó ninguna decisión concreta, más allá de expulsar al denunciante, mientras blindó a los verdaderos responsables. El silencio y las salidas inapropiadas solo acrecientan la confusión de la sociedad. Y de la confusión solo se sale con mucho desgaste”, sentenció.

El diputado alertó que la falta de respuestas puede afectar al electorado que confió en el discurso de transparencia. “Muchos jóvenes, autónomos y votantes que apoyaron a Milei por la honestidad hoy se sienten defraudados. Esta contradicción puede cambiar el destino del voto”, afirmó, comparando la crisis actual con la “fiesta de Olivos” que golpeó a Alberto Fernández.

Críticas al círculo presidencial y a Karina Milei

Uno de los tramos más filosos de la entrevista estuvo dedicado al poder de Karina Milei. “El Presidente le delegó la jefatura política porque no podía gestionarlo solo. Karina se rodeó de personajes que representan la marginalidad de la casta política, casta que ellos mismos denunciaron. Funcionarios que viven de la adulación y las redes sociales, alejados de la realidad. Nadie se anima a dar malas noticias y el Gobierno se encapsula en un microclima peligroso”, cuestionó Monzó.

El legislador distinguió únicamente a Santiago Caputo, a quien describió como “un cuadro coherente dentro de una administración plagada de improvisación”.

La política más allá de la economía

Monzó reconoció avances del oficialismo en materia de equilibrio fiscal, pero advirtió que gobernar no se reduce a administrar cuentas. “La economía saneada es un avance, pero como sostiene Amartya Sen, creer que los problemas sociales se resuelven solo con economía es de necios. Gobernar implica mucho más”, afirmó.

También subrayó que el triunfo en Provincia siempre depende de la primera sección electoral. “El peronismo históricamente solo perdió cuando ocurrieron hechos gravísimos. Hoy, con el escándalo de los audios, el oficialismo puede perder ventaja en esa zona clave”, dijo.

Un llamado a los votantes

Sobre el clima político, Monzó cuestionó la estrategia del oficialismo de confrontar con Axel Kicillof. “Todo esto es parte del show en la recta final, con polémicas cruzadas que buscan distraer de los problemas reales. Es un error burdo querer nacionalizar una elección puramente municipal”, afirmó.

Finalmente, apeló a la ciudadanía a no resignarse frente a la crisis. “Votar es el único capital tangible de la democracia. Cada sufragio es la oportunidad concreta de cambiar el estado de las cosas. No se resignen, aprovechen esa posibilidad”, concluyó.