Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Emilio Monzó fulminó a Karina Milei: “Hace un año vendía tortas y hoy maneja el poder”

Emilio Monzó cuestionó duramente a Karina Milei y al armado político de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires.

Emilio Monzó
Emilio Monzó

El diputado nacional de Encuentro Federal, Emilio Monzó, cuestionó duramente a Karina Milei y al armado político de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, tras la contundente derrota del oficialismo en las elecciones de medio término.

En diálogo con el programa Odisea por LN+, Monzó aseguró que el traspié electoral es consecuencia directa de la falta de experiencia política dentro del oficialismo:

“El poder del Gobierno está a cargo de una mujer que el año pasado, hace 10 días, manejaba una rotisería o vendía tortas”.

El legislador consideró que el malestar social se reflejó en las urnas:

“La gente está harta del atropello, de la arrogancia del Gobierno”.

Críticas al armado bonaerense

Monzó apuntó contra el rol de Sebastián Pareja, presidente de LLA en el territorio bonaerense y hombre clave en la estrategia electoral:

“Se equivocaron con Pareja y en la elección, pero el primero que se equivoca es el Presidente, que destruyó absolutamente todo”.

En ese sentido, reclamó la ausencia de figuras con peso político en el gabinete:

“No puede ser que no tenga un ministro del Interior en este momento con conflictos políticos en el Congreso. No puede ser que Karina Milei sea la que maneja el poder en la Argentina. Tenés que tener experiencia, mínimo el conocimiento biográfico de los sectores”.

“El antagonismo destruye los acuerdos”

El diputado también advirtió sobre la lógica de campaña permanente que, a su entender, profundiza la polarización en el país:

“Acá se hace campaña permanentemente, se polariza y el antagonismo que parece ser el mejor resorte electoral, aleja la posibilidad de diálogo, acuerdos y las instituciones”.

Con estas declaraciones, Monzó volvió a marcar distancia con la estrategia libertaria y reforzó su postura de que la política requiere mayor diálogo, acuerdos institucionales y experiencia en la conducción.