El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, dio anuncios claves para la provincia tras la quita de retenciones al campo dispuesta por el Gobierno de Javier Milei. En línea con Nación, el mandatario provincial anunció, mediante conferencia de prensa, una baja de Ingresos Brutos para el sector avícola y subsidios para el arroz con el fin de fomentar la inversión y la producción. El ministro de Economía, Luis Caputo, celebró la determinación de Frigerio.
«Qué mejor manera de impulsar el crecimiento que bajando impuestos, como nos comprometimos a hacer», indicó durante la visita a la Fundación Pro Arroz en San Salvador. Y agregó: «Di personalmente instrucciones a las autoridades de Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) para que la alícuota de Ingresos Brutos que tributan los integradores de pollos se reduzca en un tercio.
Rogelio Frigerio también anunció que enviará un proyecto de ley a la Legislatura para reducir a la mitad lo que pagan hoy en el próximo periodo fiscal. «Vamos a seguir con estas bajas hasta eliminar Ingresos Brutos en la medida que podamos mejorar nuestra situación fiscal», amplió.
De esta manera, el gobernador aseguró que «menos presión del Estado es más inversión, empleo y arraigo de nuestra gente en los pueblos de nuestra provincia». En un escrito aparte en sus redes sociales, Frigerio expresó que Entre Ríos «apuesta al que produce e invierte, no los castigamos ni exprimimos como hizo el populismo».
El mensaje de Luis Caputo
El titular del Palacio de Hacienda celebró la medida del gobernador, quien es también uno de los que más cerca está actualmente de la gestión libertaria. «Excelente el gobernador @frigeriorogelio. Siempre apoyando y por el camino que la gente quiere: la baja de impuestos», comentó Luis Caputo en la red social X.
La baja temporal de retenciones al campo tomó por sorpresa incluso a los mismos integrantes de la Mesa de Enlace. La decisión ya es vigente para la soja, el trigo, el maíz y sus subproductos, y para carnes avícolas y bovinas. El decreto publicado en el Boletín Oficial establece que el objetivo es dar competitividad al sector y generar divisas en un contexto de presión cambiaria.