Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

En Ushuaia rechazan la visita de Javier Milei en plena campaña electoral: «La Patria no se vende»

 

Además, hubo pintadas y carteles contra Bullrich, Sturzenegger, Caputo y la hermana del presidente, Karina Milei.

 
Javier Milei

La visita del presidente Javier Milei a Tierra del Fuego se desarrolla en un clima de fuerte tensión política y social. El mandatario tiene previsto encabezar este lunes un acto en Ushuaia como parte de su campaña electoral rumbo a las elecciones legislativas del 26 octubre, pero su llegada estuvo acompañada desde temprano por manifestaciones de rechazo.

Las calles de la capital fueguina amanecieron empapeladas con carteles que rezaban «Patria o Milei», en un mensaje que busca marcar distancia con la gestión libertaria. Las pintadas, que comenzaron a circular en la madrugada, incluyeron también críticas directas a integrantes del gabinete, con nombres subrayados como los de Luis Caputo (Economía), Federico Sturzenegger (Desregulación) y Patricia Bullrich (Seguridad).

Otro de los blancos de las consignas fue la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. En las paredes aparecieron frases que la acusaban de supuestas irregularidades vinculadas con la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS): «Alta coimera – 3%», se leyó en varias paredes sobre la hermana del presidente Javier Milei, según NA.

Además de las pintadas, un grupo de vecinos convocó para las 16 a un encuentro en la Plaza Cívica de Ushuaia. El llamado, difundido bajo el lema «en defensa de la industria, los jubilados, los trabajadores, los estudiantes y las personas con discapacidad», expresó el rechazo al rumbo económico del gobierno nacional: «No queremos que negocien nuestra soberanía provincial para bancar este modelo de ajuste y timba financiera. La Patria no se vende. ¡Fuera Milei! Go Home«, reza el comunicado vecinal.

La respuesta del oficialismo

Mientras tanto, Javier Milei ratificó su agenda electoral y en sus redes sociales insistió en la épica de campaña. «Nos vemos en Tierra del Fuego. A no aflojar. A no tirar el esfuerzo a la basura. La Libertad Avanza o la Argentina retrocede. ¡Viva la libertad, carajo!», escribió el mandatario, reafirmando la visita a la Patagonia y el acto junto a sus candidatos locales, Agustín Coto y Miguel Rodríguez.

La escala en Ushuaia se enmarca en una estrategia más amplia: la Libertad Avanza prevé que el jefe de Estado visite al menos una decena de provincias en el último tramo antes de las elecciones legislativas. Tras haber iniciado la campaña en Córdoba, el objetivo oficialista es recuperar la mística que lo llevó al poder en 2023 y reforzar la disputa por la composición del Congreso frente a Fuerza Patria, principal adversario en la contienda electoral.