El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró que el Gobierno debe hacer una fuerte autocrítica después de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires. Al respecto, se refirió al mensaje que podría estar dando la sociedad tras no apostar por La Libertad Avanza pese a las promesas de cambio, que podría estar relacionado con la falta de resultados macroeconómicos seguidos de una fuerte pérdida del poder adquisitivo.
“Ayer sufrimos un viento muy fuerte. Como lo explicó el presidente, es momento de hacer autocrítica, analizar en qué fallamos y por qué los resultados macroeconómicos no llegan a la gente. Y por qué hay una distancia entre lo que opina la gente y lo que el gobierno propone como política”, explicó Francos en diálogo con Radio Mitre.
“Tendremos que corregir también los errores que podemos haber cometido en el discurso, en cómo transmitirle a la gente lo que pasa en la Argentina, etcétera. Pero yo no soy pesimista con el futuro, yo soy optimista con el futuro de la Argentina”, relató.
¿Habrá motosierra interna?
Por otro lado, reflexionó con que fue «una derrota compartida», si bien algunos nombres resonaron unos más que otros debido a los últimos escándalos en los que se vio inmerso el Gobierno nacional. «Seguramente no hemos sido capaces de transmitir lo que teníamos que transmitir, así que cada uno ha cometido los errores que le caben. Nadie sale limpio de esto», aclaró.
Con respecto a una «motosierra interna» dentro del oficialismo, Guillermo Francos aclaró que es un aspecto que decide el Ejecutivo, pero que, seguramente, «habrá cambios». El más seguro es dentro del Gabinete de Ministros, ya que hay algunos, como los ministros Luis Petri y Patricia Bullrich, y el vocero Manuel Adorni, que pasarían al Congreso si logran reunir los suficientes votos en las elecciones legislativas de octubre. Todavía es un misterio el nombre de las figuras que ocuparían esos puestos.
De esta forma, se refirió a lo que se espera para octubre y su importancia. “La elección nacional es la que nos va a permitir tener los legisladores necesarios para poder avanzar en el Congreso con reformas que necesitamos, como la de la legislación del trabajo y la tributaria. Son temas pendientes que tiene nuestro país y los tenemos que encarar. Si no, la competitividad de nuestros empresarios va a seguir siempre atrás de las expectativas que se generan en la población”, expresó.
En cuanto a la reunión de Gabinete prevista para hoy, Francos explicó cuál será el eje del encuentro: “Analizaremos todo esto ahí y yo creo que vamos a tratar de enfocarnos hacia las elecciones de octubre de la manera en que nos permita obtener un triunfo”.