Después de varios días de ausencia en LN+, la periodista Cristina Pérez retomó su espacio y no pasó desapercibida. Con la mirada que la caracteriza, volvió a instalarse en el debate público con un fuerte análisis sobre la situación política y social del país, dejando en claro que mantiene intacto su rol de referente en el periodismo argentino.
En su primera intervención, Pérez fue contundente al señalar: “El gobierno de Milei viene de pasar las peores dos semanas desde que asumió por el escándalo con la voz de Diego Spagnuolo en los que se refiere a sobornos en la compra de medicamentos en la droguería Suizo Argentina”.
La conductora de LN+ remarcó que el caso es particularmente sensible, ya que compromete recursos destinados a los más necesitados. “La cercanía de Spagnuolo con el presidente, hace imprescindible que se lleve adelante una investigación, estamos hablando de los fondos para la población con discapacidad”, sostuvo, poniendo sobre la mesa la dimensión ética e institucional del tema.
Sus palabras generaron un inmediato eco entre la audiencia y en los círculos políticos, donde muchos interpretaron su comentario como un llamado a exigir mayor transparencia y responsabilidad en la administración de recursos públicos.
Con este regreso, Cristina Pérez reafirmó su impronta: la de una periodista que no teme exponer lo que considera injusto y que asume el compromiso de marcar agenda con cada declaración. Desde LN+, su voz se consolida como una de las más firmes en el escenario mediático actual.
