Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

«Es un salvataje para los bancos»: Santiago Cafiero criticó la ayuda de Estados Unidos a Milei

 

El excanciller arremetió contra el jefe de Estado, que en las últimas horas se reunió con su par estadounidense, Donald Trump.

 
Santiago Cafiero
Santiago Cafiero criticó la interna del PJ y apuntó contra dirigentes que atacan más a Carlos Bianco que al vocero presidencial Manuel Adorni.

El diputado nacional Santiago Cafiero, referente de Unión por la Patria y ex canciller, cuestionó duramente el auxilio financiero que negocia Javier Milei con los Estados Unidos. En declaraciones radiales afirmó que la ayuda prometida por Donald Trump a la Casa Rosada «es un salvataje para los bancos» y advirtió que no tendrá impacto en la ciudadanía. Según su visión, se trata de un esquema que prioriza sostener al sistema financiero en lugar de mejorar el poder adquisitivo de jubilados, trabajadores y sectores productivos.

El legislador criticó la opacidad con que se lleva adelante la negociación y remarcó que «es tan opaco lo que está sucediendo, que es un salvataje para los bancos. Si llega, va a ser para los bancos, no es para la gente, no es para aumentar las jubilaciones, no es para hacer rutas, no es para aumentar la capacidad productiva de Argentina». Para el dirigente, el acuerdo implica un paso atrás en términos de soberanía, porque «la Argentina se tiene que anclar en su soberanía, anclar en sus recursos naturales, en su gente, ese es el desafío de desarrollo que tenemos».

Al mismo tiempo, Santiago Cafiero sostuvo que la relación con Washington debe ser firme y madura, sin depender de condicionamientos externos. «No es que no le interese al peronismo tener acuerdos con Estados Unidos, que es el tercer socio comercial de la Argentina y es importante tenerlo. Pero debemos tener una relación madura, real, honesta, no de dependencia, no lo que Milei trata de firmar, que es un derecho de pernada», enfatizó el dirigente, visiblemente crítico de la política exterior del oficialismo.

El análisis de Santiago Cafiero

En su análisis, la orientación económica de Milei es funcional a los intereses de un grupo reducido. Por ello, lanzó críticas hacia el ministro de Economía, Luis Caputo, y el director del Banco Central, Santiago Bausili, a quienes responsabilizó de haber favorecido “los negocios de sus amigos traders” y de haber liquidado reservas. Para Cafiero, esas maniobras convalidan el riesgo de que “la Argentina termine siendo un estado más de los Estados Unidos”, situación que calificó de alarmante.

De cara a las elecciones de octubre, el legislador sostuvo que la sociedad tiene la oportunidad de enviar un mensaje claro contra la dependencia y a favor de la autonomía nacional. «Tenemos una enorme oportunidad de expresar que no queremos ser un Estado más de Estados Unidos, que queremos ser la Argentina. Tenemos nuestra soberanía, defendemos a nuestra industria, defendemos a nuestra gente, queremos y sabemos cómo ponernos en el concierto internacional», concluyó.