Connect with us

Hola, qué estás buscando?

ESPECTÁCULO

«Es una locura»: Tajante, Ricardo Darín cuestionó las políticas del gobierno contra el cine argentino

 

Ricardo Darín adelantó detalles de la segunda temporada de «El Eternauta».

 
Ricardo Darín
El actor participó en películas emblemáticas.

El mundo del espectáculo y la industria audiovisual quedaron en shock, luego de que Ricardo Darín reapareciera en una entrevista con el stream de DirecTV Go. En este sentido, el actor adelantó nuevos detalles de la segunda temporada del «Eternauta», que se estrenará entre 2026 y 2027. Por otro lado, el intérprete se refirió a las políticas que lleva adelante el gobierno de Milei y cuestionó el desfinanciamiento del INCAA.

A través de una entrevista con «Desinteligencia Artificial», Ricardo Darín aseguró que ya leyó el guion de la segunda temporada de «El Eternauta». En este aspecto, expresó: «Va a ser increíble. Hoy casualmente recuperé mucho el entusiasmo, porque tuve la oportunidad de leer el primer capítulo. Tengo la suerte de que Bruno Stagnaro me participa un poco de lo que están haciendo con el grupo de guionistas. Y quería que yo les hiciera una devolución de cómo lo tienen planeado».

Posteriormente, Ricardo Darín dejó en claro que la segunda temporada tendrá un gran impacto. Además, manifestó: «No está finito. No está dialogado. Están, digamos, todos los esquemas de la estructura del primer capítulo. Y va a ser increíble. Me quedé, te lo juro, muy conmocionado. Se lo dije en un audio. No esperaba que tuviera la potencia que va a tener ese primer capítulo y no me puedo imaginar lo que va a venir atrás. Van a ser otros capítulos muy, muy potentes».

Por otro lado, Ricardo Darín se refirió al desfinanciamiento del INCAA y las políticas ejercidas por el gobierno de Milei. Puntualmente, declaró: «Cortar de cuajo el apoyo al cine argentino es una locura. Lo que genera la industria audiovisual son muchos puestos de trabajo, mucha riqueza, más allá de lo cultural. Es decir, concretamente, en términos de números. Como les gusta hablar a algunos que son los más estrictos».

Finalmente, Ricardo Darín afirmó que el cine argentino necesita la unión de todas sus partes para lograr una mejor industria. Por último, agregó: «Cuando digo notables suena un poco pedante el término, pero me refiero a gente del medio, colegas, guionistas, directores, productores para conformar una especie de consorcio de consulta para lograr transparencia y lógica en lo que se hace».

«Empanadarín»: Inesperado, Ricardo Darín contó como fue su reacción al descubrir un local de empanadas que lleva su nombre

A través de una charla con el ciclo «El Buscador», Ricardo Darín comenzó contando cuáles fueron sus primeras sensaciones, luego de sus declaraciones en el programa de Mirtha. En este aspecto, expresó: «Me han pegado tantas veces de distintos lugares y por distintos motivos… más o menos empezás a entender cómo son las coordenadas y decís: ‘Bueno, hay cosas que las tengo que dejar pasar’. Qué voy a hacer».

Posteriormente, Ricardo Darín confesó que una persona quiso bautizar un local de empanadas con su nombre. Además, manifestó: «Hay un tipo que, después de todo este incidente de las empanadas, quiso abrir un local y ponerle “Empanadarín”. Claro. Yo entiendo, es gracioso. A mí también me causó gracia. Pero entonces lo llamé a un abogado mío, que es un fenómeno, Javier. Le digo: “¿Cómo analizamos esto? ¿Qué se hace?”».

Por otro lado, Ricardo Darín aseguró que la cuestión lo terminó sobrepasando. Puntualmente, declaró: «Le pregunto si uno tiene que registrar su nombre y me dice: “no, no es garantía de nada, le tenés que poner un rubro específico y si es otro rubro, no sé qué”. Le digo: “Bueno, ¿y qué se hace para esto?”. “Tenemos que pagar”, me contesta. “Ah, ¿yo tengo que pagar para decir que me opongo a que el tipo haga eso?”. “Sí”. “No, está bien. Dejalo que lo haga”. No sé qué pasó, pero porque no puedo, me desentendí de la idea. Me superó ampliamente».