El amistoso internacional entre la Selección Argentina y la Selección de Venezuela, programado para el 10 de octubre en Estados Unidos, quedó envuelto en una polémica inesperada. La Vinotinto afrontará el duelo con una plantilla reducida, ya que 10 jugadores quedaron marginados por problemas de visado que les impiden ingresar al país norteamericano.
La noticia fue confirmada por la Federación Venezolana de Fútbol (FVF) en el anuncio oficial de la lista de convocados. “Los siguientes futbolistas no podrán incorporarse a la convocatoria de la Fecha FIFA de octubre debido a que no cuentan actualmente con visado correspondiente”, detallaron en un comunicado. La situación generó enojo entre los hinchas y preocupación en el cuerpo técnico de Oswaldo Vizcarrondo.
Los nombres que se quedan afuera
Entre los ausentes figuran Frankarlos Benítez (Caracas FC), Miguel Silva (UCV FC), Marcos Maitán y Jefferson Caraballo (Monagas SC), Keiber Lamadrid (Deportivo La Guaira), Yanniel Hernández (Academia Puerto Cabello), además de tres que militan en el exterior: Adrián Palacios (Genk), Delvin Alfonso (Águilas Doradas) y Bianneider Tamayo (Unión Española). Todos ellos habían estado en la prelista, pero no podrán viajar a suelo estadounidense.
A esta lista se suman dos bajas extra: David Martínez (LAFC), que seguirá con compromisos en su club, y Yangel Herrera (Real Sociedad), aún en recuperación de una lesión. En total, la Vinotinto pierde más de una decena de opciones, algo que sin dudas condicionará la preparación y el armado del equipo.
Una convocatoria con muchas novedades
Ante este escenario, la FVF presentó una lista con varios nombres poco habituales. Los arqueros serán José Contreras, Javier Otero, Joel Graterol y Cristopher Varela, mientras que en defensa destacan Jon Aramburu (Real Sociedad), Nahuel Ferraresi (Sao Paulo) y Ronald Hernández (Atlanta United). El mediocampo contará con futbolistas repartidos en distintas ligas del mundo como Cristian Cáseres (Toulouse), Daniel Pereira (Austin FC), Jesús Bueno (Philadelphia Union) y Matías Lacava (Ulsan HD).
En el ataque, la responsabilidad recaerá en jóvenes como Alejandro Marqués (Estoril Praia), Kevin Kelsy (Portland Timbers) y Jovanny Bolívar (La Equidad). La ausencia de varios titulares habituales le abre la puerta a nuevas oportunidades, pero también genera incertidumbre sobre el nivel competitivo que podrá mostrar el equipo frente al vigente campeón del mundo.
Argentina, con todo su poderío
Del otro lado estará la Selección Argentina, que llegará con Lionel Scaloni preparando una nómina casi completa de titulares para estos amistosos. El encuentro contra Venezuela será el primero de la doble fecha, y luego la Albiceleste enfrentará a Puerto Rico el 13 de octubre en Chicago. En ambos partidos se espera un marco multitudinario de hinchas en suelo estadounidense.
La situación deja claro que, más allá del carácter amistoso, el choque tendrá un fuerte contraste: una Argentina en plena forma contra una Venezuela que no podrá contar con gran parte de sus convocados habituales. Para Vizcarrondo, el reto será enorme: intentar competir en condiciones desiguales y dar rodaje a nuevos valores en un escenario de máxima exigencia.