Connect with us

Hola, qué estás buscando?

DEPORTES

Fabio Cannavaro, candidato a dirigir a una Selección inesperada en el Mundial 2026

 

El campeón del mundo con suena para dirigir a una selección que jugará por primera.

 
Cannavaro
Fuente: FIFA

El próximo Mundial 2026, que contará con 48 selecciones, abre la puerta a nuevos protagonistas que antes veían el torneo como un sueño lejano. Uno de los casos más resonantes es el de Uzbekistán, que logró clasificarse y ahora apunta a dar un golpe de efecto con la contratación de un entrenador de renombre: nada menos que Fabio Cannavaro, campeón mundial con Italia y ganador del Balón de Oro en 2006.

Según adelantó el periodista Fabrizio Romano, la federación uzbeka ya inició conversaciones con el ex defensor, que actualmente se encuentra sin club tras su breve paso por el Dinamo Zagreb. Cannavaro dejó la institución croata en abril de 2025, luego de apenas 14 partidos al mando, y desde entonces espera una nueva oportunidad en los banquillos.

El historial como entrenador

La carrera de Cannavaro como DT ha tenido un recorrido diverso. Comenzó en 2013 en el Al Ahli de Emiratos Árabes y continuó con experiencias en clubes de China como el Guangzhou Evergrande y el TJ Quanjian, además de dirigir al Al Nassr en Arabia Saudita. También estuvo al frente de la Selección de China, aunque apenas por dos partidos. Más tarde, pasó por el Benevento, el Udinese y finalmente por el Dinamo Zagreb.

Su mayor éxito llegó en la Superliga de China 2018/19, cuando conquistó el título con el Guangzhou. En su segundo ciclo con ese club alcanzó un promedio de 2,08 puntos por partido, la cifra más destacada de su carrera. Sin embargo, en Europa los resultados no lo acompañaron de la misma manera, con promedios más bajos y proyectos de corta duración.

Un presente con dudas en Uzbekistán

Lo curioso es que el actual entrenador, Timur Kapadze, fue el responsable de la histórica clasificación de Uzbekistán al Mundial y también de la obtención de la Nations Cup de Asia. Por eso, el posible reemplazo generó sorpresa en el ambiente futbolero: no es común que un DT que acaba de lograr hitos tan importantes quede en la cuerda floja.

Aun así, la federación ve en Cannavaro la oportunidad de sumar prestigio internacional y experiencia en grandes escenarios. Para una selección debutante en el Mundial, contar con un campeón del mundo como referente podría ser un salto cualitativo no solo en lo deportivo, sino también en lo mediático.

Lo que viene para Cannavaro

A los 51 años, Cannavaro se enfrenta a un nuevo desafío en su carrera fuera de las canchas. Haber sido uno de los defensores más emblemáticos de la historia de Italia y el único zaguero en ganar el Balón de Oro en este siglo le otorga una estatura única en el mundo del fútbol. Su llegada a Uzbekistán, de concretarse, marcaría un capítulo inédito en la historia de esa selección.

En un Mundial que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá, la presencia de Uzbekistán ya es histórica. Con Cannavaro al frente, el objetivo pasaría de participar a competir con ambición. Falta la confirmación oficial, pero todo indica que el campeón del mundo de 2006 está cada vez más cerca de volver a los banquillos en la cita más grande del planeta.