Connect with us

Hola, qué estás buscando?

ECONOMÍA

Federico Furiase defendió las medidas del Banco Central para defender el valor del dólar

 

Confiado, el director del BCRA resaltó las bases macroeconómicas que alcanzó el Gobierno, lo que le habrían permitido actuar con mayor tranquilidad.

 
Furiase

En medio de una fuerte tensión cambiaria, el director del Banco Central (BCRA), Federico Furiase, intentó enviar un mensaje de calma a los mercados luego de que la entidad monetaria vendiera 678 millones de dólares en un solo día. Con la cantidad de dólares vendidos el viernes 19, el Banco Central alcanzó un nuevo récord en ventas desde octubre de 2019 y sumaron 1.110 millones de dólares en tres jornadas consecutivas de intervención.

«Hay munición de dólares de sobra en el Banco Central. Tenemos cerca de 20 mil millones de dólares de liquidez«, afirmó Furiase durante una entrevista en ¿La Ves? por TN. En este sentido, el director del Banco Central relativizó el volumen de ventas durante la última semana y sostuvo: «Después de haber comprado 25 mil millones de dólares, vender 678 millones no es nada. Lo que estamos haciendo es defender la estabilidad nominal, o sea, la estabilidad de precios y financiera».

Furiase destacó los fundamentos macroeconómicos de la gestión de Javier Milei, catalogándolos como la diferencia clave entre la situación actual y las crisis pasadas. «Ahora tenemos superávit fiscal, no hay emisión monetaria y la cantidad de munición de dólares es más que suficiente dada la cantidad de pesos. Los ratios de deuda son bajos y recapitalizamos el Banco Central. Tenemos las bases cubiertas», explicó.

«Riesgo kuka» y la estrategia del Gobierno

Asimismo, Furiase vinculó la inestabilidad cambiaria al tenso clima electoral que se vive en la Argentina, alimentado en paralelo a las polémicas que golpearon al Gobierno Nacional y tuvieron repercusiones en el panorama político. «Claramente sabíamos que cercano a las elecciones la oposición iba a intentar golpear el ancla fiscal para generar incertidumbre, por lo que antes tomamos una serie de medidas para llegar a octubre con una macro más fuerte», comentó.

«Hicimos un apretón monetario en agosto para contrarrestar esta caída, se cortó la emisión y se alcanzó el superávit para recapitalizar al Banco Central. Todo esto nos permitió sostener la estabilidad en este momento», agregó. Furiase declaró durante el programa de Jony Viale luego de que el dólar minorista alcanzara un récord y se vendiera a $1.515 en el Banco Nación, más de $41 por encima del techo de la banda de flotación. Por su parte, el ministro de Economía, Luis Caputo, defendió la estrategia del Gobierno y afirmó que «se va a vender hasta el último dólar para mantener el tipo de cambio en las bandas de flotación«.