Connect with us

Hola, qué estás buscando?

ECONOMÍA

Federico Furiase, director del BCRA, aseguró la solidez de la economía y anticipó una victoria de La Libertad Avanza

 

El director del BCRA, destacó la solidez de la economía y anticipó un triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.

 
BCRA Federico Furiase
Federico Furiase confirmó que el esquema cambiario se mantendrá tras las elecciones y destacó el respaldo de Donald Trump a Javier Milei.

El director del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Federico Furiase, afirmó que la economía nacional muestra solidez macroeconómica. Según explicó, ese escenario permitirá que La Libertad Avanza logre un triunfo en las próximas elecciones legislativas de octubre. Para el funcionario, un Congreso fortalecido abrirá la puerta a nuevas reformas estructurales.

Solidez macroeconómica y estabilidad financiera

Furiase habló en el cierre del 18° Seminario Internacional de Seguros de Vida y Retiro, organizado por la Asociación Civil de Aseguradores de Vida y Retiro de la República Argentina (AVIRA). Allí aseguró que, pese al “ruido político” de la oposición, la economía sigue firme. Además, recordó que el dólar se mantiene en $1.360, la inflación continúa en descenso y la actividad crece al 6% anual.

El funcionario destacó que estos resultados se alcanzaron gracias a un programa integral con medidas fiscales, monetarias, cambiarias y financieras. Según remarcó, la recapitalización del Banco Central ayudó a sostener la estabilidad y a blindar el plan frente a presiones externas.

Impacto en salarios y pobreza

En otro tramo de su exposición, Furiase explicó que la baja de la inflación mejoró los ingresos reales. Señaló que los salarios del sector privado registrado crecieron 14% y las jubilaciones un 15%. Además, dijo que hay mayor acceso al crédito, se redujeron impuestos y millones de personas salieron de la pobreza.

Por lo tanto, aseguró que los avances no se limitan a los indicadores macroeconómicos. También, según insistió, se traducen en beneficios directos para la sociedad.

Con relación al panorama político, Federico Furiase afirmó que La Libertad Avanza se encamina a ganar las legislativas. A su entender, ese resultado generará un Congreso más fuerte y permitirá impulsar reformas estructurales que consoliden las inversiones. “La Argentina puede convertirse en el país que más crezca en los próximos 20 años”, señaló.

En cuanto al mercado cambiario, explicó que el esquema de bandas seguirá vigente después de octubre. Sin embargo, aclaró que el Tesoro intervino para aportar liquidez. “Se compraron u$s3.000 millones, entre ellos bonos Bonte 30, y hay reservas suficientes para sostener la estabilidad”, agregó.

El seguro como motor económico

El superintendente de Seguros de la Nación, Guillermo Plate, resaltó el papel del sistema asegurador. Invitó a confiar en su solidez y sostuvo que “el seguro protege a las familias, canaliza ahorro y lo transforma en inversión productiva”.

Finalmente, Federico Furiase concluyó que la combinación de estabilidad macroeconómica, reformas estructurales e inversión privada puede consolidar un crecimiento sostenido. En ese marco, defendió el rol del Banco Central y proyectó un futuro favorable para la economía argentina.