Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Fentanilo contaminado: revelan reunión clave entre funcionarias de ANMAT y el dueño del laboratorio meses antes del escándalo

 

El encuentro se realizó el 14 de enero en la sede de ANMAT, con la participación de Ariel García Furfaro, hoy detenido. Cuatro meses después, se desató la tragedia que dejó 96 muertos.

 
Fentanilo
Denuncian el robo de más de 50 ampollas de fentanilo en el Hospital Iturraspe de Santa Fe; no corresponde a la marca HLB Pharma investigada.

La investigación por el caso del fentanilo adulterado sumó un capítulo inesperado: dos funcionarias nacionales, Agustina Bisio, titular de la ANMAT, y Gabriela Mantecón Fumadó, exdirectora del INAME, se reunieron con el empresario Ariel García Furfaro el 14 de enero, cuatro meses antes del estallido del escándalo. El encuentro, que duró apenas 42 minutos, no había sido informado oficialmente hasta ahora.

De acuerdo con registros incorporados al expediente que instruye el juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak, en esa reunión también estuvieron presentes otros directivos de Laboratorios Ramallo SA y de HLB Pharma Group SA, ambas firmas investigadas por la producción de medicamentos contaminados que provocaron la muerte de 96 pacientes.

Las advertencias que no frenaron la producción

La reunión se dio en el marco de una inspección “no programada” que el INAME había iniciado en noviembre de 2024 en la planta de Ramallo SA. El informe de los inspectores ya había detectado “deficiencias críticas” en la producción, gestión de calidad y control interno. Sin embargo, la clausura del laboratorio recién se concretó en febrero de 2025.

Esa demora resultó fatal: el lote de fentanilo adulterado había sido fabricado el 18 de diciembre de 2024, es decir, casi dos meses antes de la inhibición. Los técnicos advirtieron entonces que los incumplimientos representaban un “riesgo sanitario grave”, pero la medida se tomó tarde.

Lo que dijeron las funcionarias

En su declaración testimonial, Bisio reconoció la existencia de la reunión, aunque aclaró que Mantecón Fumadó no la organizó. Según su versión, se limitó a escuchar mientras la entonces titular del INAME defendía el trabajo de los inspectores frente a los reclamos de García. Incluso relató que la discusión fue “acalorada” y que ella no intervino.

El juez Kreplak ordenó allanamientos en las oficinas de ANMAT e INAME para obtener documentación sobre ese encuentro. En paralelo, el empresario García aseguró que intentó evitar la clausura de su planta y que llegó a presentar más de 4.500 fojas en descargo de las observaciones realizadas.

Una declaración que agrava la situación

En un escrito posterior, Bisio sugirió que Mantecón Fumadó la buscó involucrar en decisiones que eran de su exclusiva competencia. “Advertí que la directora temía represalias y me pidió que firmara con ella la sanción”, afirmó. Esa declaración, según fuentes judiciales, complica aún más a la exfuncionaria. La desplazaron en agosto pasado tras la difusión de un informe demoledor sobre las irregularidades de los laboratorios.

La investigación apunta a determinar si existieron omisiones deliberadas en el accionar de los organismos de control. Mientras tanto, la causa por el lote de fentanilo contaminado avanza con 16 imputados, entre ellos García Furfaro y su equipo técnico, ya detenidos.