Cada vez falta menos para el inicio del Mundial 2026 en Estados Unidos, Canadá y México y la FIFA tomó una medida inesperada que modifica el escenario de las Eliminatorias africanas. En ese sentido, el organismo levantó la suspensión que pesaba sobre la Federación Congoleña de Fútbol y habilitó a la selección de Congo a continuar con el proceso clasificatorio.
La sanción había sido impuesta por “interferencia de terceros en la organización”, lo que violaba los estatutos de la FIFA. Sin embargo, mediante la Circular 1933, el ente rector resolvió dejar sin efecto la inhabilitación, permitiendo al combinado nacional reincorporarse de inmediato a la competencia.
El presente de Congo en las Eliminatorias
La situación deportiva del seleccionado africano es complicada. Inserto en el Grupo E de la CAF, Congo perdió sus cinco partidos disputados hasta ahora. Aunque claro, solo dos de ellos en cancha (2-4 ante Zambia y 0-6 frente a Marruecos). El resto fueron derrotas administrativas por la sanción vigente desde febrero pasado.
Con este panorama, las chances de clasificación al Mundial parecen mínimas, pero la decisión abre la puerta a que el equipo intente revertir la historia en las fechas restantes y al menos compita con igualdad de condiciones frente a sus rivales.
Rusia y Pakistán siguen marginados
La medida en favor de Congo contrastó con la situación de Rusia y Pakistán, que permanecen suspendidos. En el caso ruso, la sanción está vigente desde el inicio de la invasión a Ucrania, un conflicto internacional que excede al fútbol. Para Pakistán, la suspensión aplicada en febrero responde a la falta de una reforma constitucional que garantice elecciones democráticas y Fair Play dentro de su federación.
Mientras tanto, otros países ya aseguraron su presencia en el Mundial. Argentina, Brasil y Ecuador lo hicieron por CONMEBOL, mientras que en Asia celebran Irán, Japón, Uzbekistán, Jordania, Corea del Sur y Australia. A ellos se suman Nueva Zelanda en Oceanía y los anfitriones Canadá, Estados Unidos y México en CONCACAF.
El reparto de cupos para 2026
El nuevo formato del Mundial permite un récord de selecciones participantes. UEFA dispondrá de 16 plazas directas, la AFC de 8 más una repesca, y la CAF de 9 cupos más otro en repechaje. Por su parte, CONMEBOL contará con 6 plazas directas y una repesca, mientras que la CONCACAF tendrá 6 lugares seguros y 2 adicionales en repechaje, con los tres anfitriones ya clasificados. Finalmente, la OFC dispondrá de una plaza fija.
Con este escenario, Congo regresa a la carrera en un continente donde cada punto puede ser decisivo. Y aunque la clasificación luce lejana, la noticia significa un alivio para la federación y un incentivo para sus futbolistas, que ahora vuelven a soñar con la máxima cita del fútbol mundial.