El fiscal ante la Cámara Federal, José Agüero Iturbe, pidió este martes que se revoque el procesamiento del expresidente Alberto Fernández en la Causa Seguros. El expediente investiga supuestas irregularidades en los contratos de Nación Seguros durante su gobierno.
Agüero Iturbe consideró que aún faltan medidas de prueba antes de avanzar con la imputación. Entre ellas, solicitó la declaración del excanciller Santiago Cafiero, con el fin de determinar si existen elementos que respalden el rol atribuido al exmandatario.
Debate en la Cámara Federal
El fiscal planteó además dictar la falta de mérito de Fernández. Esto implicaría que no hay pruebas suficientes para sostener la acusación. La decisión final quedará en manos de los jueces de la Sala II de la Cámara Federal, Eduardo Farah, Roberto Boico y Martín Irurzun.
Los magistrados deberán resolver no solo la situación de Fernández, sino también la de otras 32 personas procesadas en el mismo expediente. Aunque el fiscal recomendó un camino, los jueces no están obligados a seguirlo y pueden fallar en sentido contrario.
El procesamiento de Alberto Fernández fue dictado en julio por el juez Sebastián Casanello. El magistrado lo acusó de “negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública”. Según su criterio, el expresidente habría favorecido los negocios del broker Héctor Martínez Sosa, cercano a su entorno.
La defensa de Alberto Fernández
La defensa de Fernández, a cargo de la abogada Mariana Barbitta, coincidió con el fiscal y pidió la revocación del procesamiento. Señaló que hubo diferencias entre la indagatoria ordenada por el juez Julián Ercolini y la resolución de Casanello, que incluyó nuevas calificaciones.
Barbitta recordó además que el expediente pasó por cambios de subrogancia tras la muerte del juez Claudio Bonadio, lo que afectó la continuidad del caso. También solicitó levantar la prohibición de salida del país y el embargo de más de 14 mil millones de pesos, al que calificó como “desproporcionado”.
Según el fallo de Casanello, las comisiones del broker Martínez Sosa durante el gobierno de Fernández alcanzaron 2.252 millones de pesos. Esa cifra representaba casi el 60% del total que abonó Nación Seguros. Sin embargo, para el fiscal Agüero Iturbe, esos elementos no bastan para sostener la acusación. La Cámara Federal tendrá ahora la última palabra. Su decisión será clave para definir el futuro judicial de Alberto Fernández y de los demás procesados en la Causa Seguros.