La actriz Florencia Peña expresó su preocupación por la crisis económica y social que atraviesa la Argentina y lanzó una fuerte comparación entre la gestión del Gobierno de Javier Milei y la de Alberto Fernández, al asegurar que nunca había visto a su madre “tan mal” como en la actualidad. La artista, reconocida por su trabajo en televisión y teatro, cuestionó la “crueldad” del oficialismo y puso como ejemplo las dificultades que atraviesan los jubilados y las personas con discapacidad. Las declaraciones fueron realizadas en una entrevista en Radio Con Vos.
En ese marco, Peña destacó que pese a haber atravesado momentos difíciles en gobiernos anteriores, la situación actual le genera mayor preocupación. “Yo con Alberto no vi a mi mamá tan mal, o no estuve tan mal como ahora”, sostuvo. Asimismo, recordó la crisis de los años 2000, cuando estuvo a punto de perder su casa por la dolarización de los créditos, y valoró las medidas de Néstor Kirchner en aquel entonces.
Con un tono personal, la actriz narró situaciones cercanas que la conmueven, como el caso de su madre, jubilada y con diabetes, que no consigue los medicamentos necesarios, o el de una conocida con una hija discapacitada cuya obra social le redujo la cobertura. “Es una cuestión de vida o muerte”, subrayó.
Críticas a la crueldad y a los discursos de exclusión
Peña fue enfática al señalar que en la actualidad se vive “una crueldad muy fuerte” desde el Gobierno. Según afirmó, la discusión trasciende lo ideológico y se centra en un plano humano, donde distintas posturas políticas se encuentran en el mismo punto de preocupación frente a la crisis. “Hay algo que nos une y que tiene que ver con el espanto”, sentenció.
También cuestionó lo que considera la naturalización del sufrimiento en la sociedad. “Hay un montón de gente que la está pasando muy mal, incluida mi mamá. Mi viejita tiene 82 años, laburó toda su vida y está en un estrés constante porque no tiene sus medicamentos. Me duele no por mi mamá, me duele por toda esa gente que laburó y no puede descansar”, afirmó.
La actriz alertó sobre el avance de discursos de exclusión y la instalación de un “ultra capitalismo” que, a su criterio, celebra el ser “facho” o “derechoso”. En ese sentido, planteó que los modelos actuales no mejoran la vida de la población: “Estos modelos no le mejoran la vida a la gente, no ganás ningún derecho. ¿Qué derecho ganamos?”.
Diferencias con Francella y visión sobre la cultura
La conductora y actriz también habló de su relación con Guillermo Francella, con quien mantiene diferencias ideológicas, aunque destacó el respeto mutuo y la amistad construida tras años de trabajo conjunto. “Estamos en las antípodas de pensamiento y eso es alucinante porque nunca nos hemos peleado”, remarcó.
En cuanto a la cultura, Peña criticó la mirada que reduce el valor artístico al rédito económico. “Se ha instalado que en la cultura le sacamos la plata a la gente, ‘con la tuya’. Eso viene desde que tengo uso de razón, pero con la nuestra hacemos todo; hacemos rutas y hospitales”, expresó.
Finalmente, cuestionó el crédito solicitado por el Gobierno de Milei a Estados Unidos, al sostener que no percibe un beneficio concreto para la ciudadanía. “Me encantaría que ese crédito se derrame en escuelas, en el Garrahan, en la universidad pública, en los jubilados. Pero no estoy viendo que ese sea el objetivo. Siempre siento que el objetivo es que no vuelva el peronismo y no que la gente viva mejor”, concluyó.
"Yo con Alberto no vi a mi mamá tan mal, como ahora"
— Radio Con Vos 89.9 (@radioconvos899) September 24, 2025
Florencia Peña, junto a @ertenembaum y @Sietecase pic.twitter.com/sUtH3JNDnV