Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Formosa: eliminaron la reelección indefinida, aunque Gildo Insfrán volverá a ser candidato en 2027

Una cláusula señala que este sería considerado el primer mandato de Insfrán, por lo que se podría postular nuevamente.

Formosa

La Convención Constituyente de Formosa resolvió este miércoles eliminar la reelección indefinida en la provincia, aunque la modificación no impedirá que el actual gobernador, Gildo Insfrán, vuelva a presentarse en las elecciones de 2027. La decisión se enmarca en la sanción de una nueva Carta Magna provincial, impulsada tras las elecciones de junio, que definieron la conformación de los 30 convencionales constituyentes, con mayoría justicialista.

El cambio aprobado derogó el artículo que habilitaba a los mandatarios a postularse sin límites consecutivos, cláusula que permitió a Insfrán sostenerse en el poder durante ocho mandatos consecutivos, desde 1995 hasta la actualidad. Su período vigente culminará en 2027, y a pesar de la reforma, la inclusión de una cláusula transitoria dispone que este mandato será considerado el primero sobre el cual regirá la nueva normativa. Es decir, el gobernador podrá volver a competir por la reelección en los próximos comicios ejecutivos.

La situación es especialmente relevante dado que en diciembre de 2024 la Corte Suprema de Justicia de la Nación había declarado inconstitucional la reelección indefinida en Formosa. Sin embargo, hasta la reforma de este miércoles, la Constitución provincial aún garantizaba a Insfrán el derecho de continuar en carrera de manera legal. Ahora, aunque se limita el futuro, la transición habilita que el actual mandatario, de 74 años, pueda culminar su trayectoria política al frente de la provincia a los 80 años, completando 36 años de gestión ininterrumpida.

La iniciativa de poner fin a la reelección indefinida fue presentada por el bloque radical, que propuso limitar a dos períodos consecutivos la posibilidad de gobernar, con la opción de regresar solo tras un intervalo de un mandato. El Partido Justicialista, junto al frente Nuevo País, acompañó la moción, lo que permitió aprobar los cambios. El nuevo artículo establece que «el gobernador y vicegobernador duran en sus funciones el término de cuatro años y podrán ser reelegidos o sucederse recíprocamente por un sólo período consecutivo. Si han sido reelectos o se han sucedido recíprocamente no pueden ser reelegidos para ninguno de ambos cargos, sino con el intervalo de un período».

Formosa: la nueva norma irá a la Corte Suprema

A pesar de la coincidencia entre oficialismo y oposición en cuanto a la necesidad de limitar la permanencia en el poder, algunos convencionales opositores adelantaron que recurrirán nuevamente a la Corte Suprema nacional para cuestionar la posibilidad de que Insfrán sea candidato en 2027, dado que consideran que la cláusula transitoria contradice el espíritu de la resolución judicial.

La decisión de la Convención deja abierto un escenario de tensión política y judicial en Formosa. Por un lado, marca el final de la reelección indefinida en el futuro, pero por otro, permite que el actual gobernador mantenga sus aspiraciones inmediatas. En los hechos, Insfrán conserva la posibilidad de prolongar su liderazgo, consolidado durante casi tres décadas, aunque bajo un marco constitucional que ya no habilitará a repetir el esquema de continuidad indefinida en adelante.