Connect with us

Hola, qué estás buscando?

DEPORTES

Franco Colapinto correrá en Bakú al limite de sus chances

 

El argentino estará fuertemente condicionado en la próxima fecha de la Fórmula 1.

 
Franco Colapinto
Fuente: @francolapinto / Instagram

El argentino Franco Colapinto ya vive el próximo Gran Premio de Fórmula 1. Será en las calles de Bakú, en Azerbaiyán. Un circuito complicado por su esencia de callejero que suma una serie de inconvenientes lógicos de un trazado que no fue preparado para correr una carrera. Estas condiciones obligan mucho más a la concentración de los pilotos y disminuye el margen de error al máximo. Un simple error significa golpear el auto y seguramente sufrir serios daños y Alpine no esta para más daños en sus unidades.

Son condiciones que se establecen para todos por igual. Cada uno tendrá un desafío especial al poder sortear de la mejor forma estas complicaciones, y tal vez allí esta el mayor secreto de lograr un buen resultado en las calles de Bakú. Alpine no cuenta con un auto confiable capaz de abrir una esperanza en este circuito, quizás la contracara es que Franco Colapinto ya conoce este circuito y eso pude ser un plus. El año pasado el joven nacido en Pilar logró sumar puntos en este circuito y eso puede ser un incentivo extra para Franco.

El equipo llega con una carga importante. Acá no se puede fallar técnicamente. Por reglamento el auto de Franco Colapinto esta al limite de las posibles sanciones si la escudería llegara a considerar algún cambio de los elementos de motor. Una situación normal y hasta se podría decir lógica en una carrera de Fórmula 1. Pero Alpine agotó todas las posibilidades permitidas y a partir de ahora algún cambio significaría una sanción deportiva para el argentino.

Reglamentariamente todos los equipos tienen un margen de cuatro chances para el cambio de elementos importantes en la unidad de potencia. Alpine ya realizó los cambios permitidos en el motor de combustión interna (ICE), turbocompresores (TC), MGU-H y MGU-K. Colapinto ya no tiene más margen de cambió sin una penalización. Esto significa que cualquier inconveniente en algunos de estos elementos significara un retroceso en la grilla de partida del domingo.

En las ultimas cuatro competencias Alpine no ha realizado ningún tipo de recambio de estos elementos lo que supone un desgaste y una fatiga lógica que podría derivar en algún problema o hasta una disminución de potencia en el motor del A525 número 43. Sin dudas Franco esta condicionado fuertemente para la competencia de Bakú.

¿Que mejoras propone Alpine para las calles de Bakú?

Pero no todas las noticias son malas para Franco. El equipo ha trabajado en un detalle que no es menor para la competencia de Bakú. Un elemento importante en el sistema de frenos que beneficia el funcionamiento de uno de los elementos más importantes para una competencia callejera. “Creo que esta área es poderosa por muchos aspectos. Uno es para la carga aerodinámica directa, otro es para cómo se manipula el flujo de aire y la estela de la rueda, lo que afectará el rendimiento del suelo” explicó el director técnico ejecutivo de Alpine, David Sánchez.