El presidente chileno, Gabriel Boric, enfrentó un tenso cruce con un periodista durante la Asamblea General de la ONU en Nueva York. El reportero le preguntó por supuestos esfuerzos fallidos para mejorar la relación bilateral con Argentina y por un contacto con Axel Kicillof. La aclaración del mandatario incluyó referencias a Javier Milei y su política interna. La información fue confirmada por Infobae.
“Yo no tuve ninguna reunión con Axel Kicillof”, sostuvo Boric, al tiempo que señaló que mantiene la política de Estado correspondiente con el gobierno argentino. “Tratar de instalar conversaciones paralelas no es cierto. Me relaciono con el presidente Milei como corresponde, por la elección soberana del pueblo argentino”, remarcó.
Defensa de la política internacional y respeto institucional
Gabriel Boric subrayó que, pese a diferencias ideológicas con Milei, el respeto y la seriedad son fundamentales. “Esto lo conversamos personalmente, en Argentina durante el cambio de mando y en Suiza en la cumbre por la paz en Ucrania”, indicó. Además, destacó la cooperación diaria con Argentina, considerando la extensa frontera compartida y la importancia de mantener vínculos estables entre ambos países.
En ese marco, el mandatario criticó el trato que Milei da a sus opositores. Durante un homenaje a José Mujica en Uruguay, recordó que las palabras construyen realidades y cuestionó que el presidente argentino use términos despectivos para referirse a adversarios políticos, como “cucarachas”.
Contexto y declaraciones adicionales
El periodista había mencionado un supuesto contacto de Gabriel Boric con Kicillof para una reunión que nunca se concretó. Boric respondió que no había existido tal encuentro y que todas sus acciones obedecen a la política de Estado, sin intervenciones informales.
El presidente chileno insistió en que su relación con Javier Milei se basa en el respeto institucional y en la voluntad de los ciudadanos argentinos, reafirmando que cualquier interacción bilateral se realiza con transparencia y formalidad.
Durante la misma jornada, Boric recordó la figura de Mujica junto al presidente de Brasil, Lula da Silva, y destacó al papa Francisco como referentes de valores humanitarios. “Este año el mundo perdió a dos personalidades excepcionales. Ambos representaban los valores de paz y cooperación internacional”, cerró.
El intercambio con el periodista expuso la delicadeza de las relaciones bilaterales y la necesidad de diálogo institucional con Argentina. Boric reafirmó que su política hacia el país vecino es clara: cooperación, respeto y comunicación constante, independientemente de diferencias ideológicas con Javier Milei.