Un fuerte cuestionamiento recibió Javier Milei por parte del jefe del bloque de Unión por la Patria en Diputados, Germán Martínez. El opositor aseguró que el Presidente “está encerrado” y “no tiene contacto con la realidad”. El legislador atribuyó esta situación a la dependencia que mantiene con su hermana, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, a la que definió como “una relación tóxica”. Germán Martínez realizó las declaraciones en el programa Sin corbata, que emite Splendid AM 990.
En sus dichos, Martínez sostuvo que el mandatario “no sabe lo que está pasando en la Argentina, no comprende las necesidades que está teniendo el pueblo argentino”. Bajo ese marco, advirtió que “ningún Presidente toma buenas decisiones cuando está encerrado”. Así, remarcó que Milei tiene “una barrera de comunicación que le impide cualquier contacto racional o emotivo con lo que está viviendo la gente”.
De esa manera, el dirigente peronista vinculó la situación política y social con lo que consideró una gestión afectada por el vínculo personal del mandatario con su hermana. Según Martínez, esta dinámica interna repercute directamente en la toma de decisiones del Gobierno y en la capacidad de administrar los intereses del Estado.
Críticas a la gestión y advertencias sobre el humor social
El diputado nacional destacó que el Presidente no estaría registrando que “cambió la situación social, cambió la paciencia de la gente, cambió la tolerancia de los sectores productivos”. En ese sentido, remarcó que las relaciones que Milei mantenía con las provincias y con los medios de comunicación “ya no son las de antes”.
Asimismo, Martínez señaló que la relación del Gobierno con los principales grupos de poder económico del país también ha perdido solidez. “Cuando no te das cuenta de todo eso, tenés los problemas que tiene hoy el Presidente de la Nación”, subrayó.
El referente de Unión por la Patria vinculó estas tensiones con la derrota política que sufrió el oficialismo en la Cámara de Diputados. Allí se rechazaron los vetos presidenciales. “El mensaje es claro: no hay motosierra posible sobre la salud de nuestros chicos ni sobre el sistema universitario”, afirmó.
El debate por las leyes y el rol del Congreso
En relación con las iniciativas sobre Emergencia en Pediatría y Financiamiento Universitario, Martínez recordó que el Gobierno comenzó anunciando que judicializaría todo y que realizaría denuncias penales contra los diputados. Sin embargo, señaló que el propio jefe de Gabinete, Guillermo Francos, admitió que promulgará las leyes aunque no planea aplicarlas.
Ante este escenario, Martínez advirtió que si Francos no cumple con lo establecido por la Constitución Nacional, podría someterse a un voto de censura en el Congreso. “Las leyes deben ser promulgadas y aplicadas, de lo contrario estamos ante un incumplimiento constitucional”, sentenció.
??“Quedó demostrado que hay una mayoría muy amplia y transversal en Diputados que le mandó un mensaje al Presidente”@gerpmartinez en #SinCorbata con @fllorenteantoni. pic.twitter.com/ohpMTYbIss
— Splendid AM 990 (@splendidam990) September 18, 2025