El jefe de bloque de Unión por la Patria en la Cámara de Diputados, Germán Martínez, se refirió en C5N al avance de la Comisión Investigadora sobre el Caso Libra, que esta semana quedó formalmente constituida y comenzó a girar citaciones, entre ellas a la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei.
“Hemos logrado, después de mucho esfuerzo, que quede claro la centralidad del Congreso y la Cámara de Diputados”, sostuvo el legislador opositor, quien celebró la puesta en marcha de las primeras medidas.
Según explicó, la comisión ya aprobó un cronograma de trabajo que incluye la convocatoria a testigos y pedidos de prueba, además de una serie de preguntas oficiales enviadas al Presidente que deberán ser respondidas en el corto plazo.
En paralelo, Martínez trazó un fuerte cuestionamiento al Gobierno libertario por los escándalos de las últimas semanas.
“Yo empecé a decir que íbamos camino a tener al Gobierno más corrupto de la historia. En febrero lo de Libra, después los alimentos almacenados, y ahora lo que está pasando con las coimas en Discapacidad”, denunció.
El diputado destacó que la situación no solo genera ruido político, sino también impacto social:
“Más allá de la política, veo a un sector de la sociedad que supo acompañar a Javier Milei, que está prestando muchísima atención a lo que está pasando y está aturdida y conmovida”.
En esa línea, planteó que el respaldo social al Presidente podría resentirse frente a la sucesión de casos de corrupción:
“Mi impresión es que va a haber un pedazo importante de argentinos que, mientras ajustaban su economía familiar, vean que desde el Gobierno están afanando. Y ese es un límite que le van a poner a Milei”.