Connect with us

Hola, qué estás buscando?

ECONOMÍA

Gobierno extendió retenciones cero a carnes avícolas y bovinas hasta el 31 de octubre

 

Tras la medida para los granos, el Ejecutivo amplió el beneficio al sector cárnico. El objetivo es acelerar el ingreso de divisas en medio de la tensión cambiaria.

 
Retenciones
El Gobierno extendió retenciones cero a carnes avícolas y bovinas hasta el 31 de octubre para impulsar divisas en medio de la crisis cambiaria.

El Gobierno oficializó este lunes la eliminación de retenciones para las exportaciones de carnes avícolas y bovinas. Hasta el domingo tenían un arancel del 5%. Ahora, pasarán a cero desde el 23 de septiembre hasta el 31 de octubre de 2025.

Medida para fortalecer al sector exportador

La decisión se suma al esquema ya vigente para soja, trigo, maíz y subproductos. El decreto publicado en el Boletín Oficial establece que el objetivo es dar competitividad al sector y generar divisas en un contexto de presión cambiaria.

El beneficio regirá hasta que se registren Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE) por 7.000 millones de dólares o hasta que finalice el plazo.

Contexto económico y tensiones cambiarias

El anuncio llega cuando Argentina enfrenta vencimientos por casi 8.000 millones de dólares. Entre ellos, pagos al FMI, a tenedores de bonos y a otros organismos internacionales.

El mercado se mantiene expectante. La semana pasada, el Banco Central utilizó más de 1.000 millones de dólares de reservas para frenar la suba del tipo de cambio. Aun así, el dólar cerró el viernes arriba de los $1.500.

Requisitos para los exportadores

Al igual que en los granos, los exportadores deberán liquidar el 90% de las divisas en un plazo máximo de tres días hábiles posteriores a la presentación de la DJVE. El control estará a cargo del Banco Central, la Secretaría de Agricultura y la Agencia de Recaudación y Control Aduanero.

Reclamo del campo y reacción política

La eliminación de retenciones era un pedido histórico de productores y entidades rurales. El decreto sorprendió al sector, aunque venía reclamándose desde hace meses.

El Gobierno de Javier Milei confía en que el esquema agilice el ingreso de dólares y aporte estabilidad en un escenario de volatilidad financiera. Con esta extensión, el Gobierno asegura que busca dar un respiro al sector exportador y asegurar un flujo constante de divisas. Analistas advierten que la medida ayudará a contener la presión sobre el dólar en las próximas semanas.