Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Grupo Indalo criticó medidas contra Jorge Rial y Mauro Federico por difusión de audios de Karina Milei

La empresa calificó como “intimidación” las denuncias judiciales contra los periodistas que revelaron material sobre la Agencia Nacional de Discapacidad.

Gobierno contra Jorge Rial
Grupo Indalo criticó las denuncias contra Rial y Federico por audios de Karina Milei y defendió la libertad de prensa e información.

El Grupo Indalo cuestionó las acciones judiciales contra los periodistas Jorge Rial y Mauro Federico. Ellos difundieron audios vinculados a Karina Milei y supuestos retornos en la Agencia Nacional de Discapacidad. La compañía dijo que estas denuncias buscan intimidar y afectan el derecho de la sociedad a estar informada.

Críticas a la censura y defensa del periodismo

“Repudiamos que se usen los tribunales para limitar el periodismo independiente y frenar la circulación de información clave”, afirmó Indalo Media. Según la empresa, las medidas buscan impedir la difusión de material que podría mostrar irregularidades de funcionarios y exfuncionarios.

El grupo señaló que las denuncias representan una “acción de amedrentamiento que pone en riesgo el Estado de Derecho”. También dijo que la aceptación de estas medidas por la Justicia “debilita al periodismo y amenaza la democracia”.

Compromiso con la información veraz

Indalo aseguró que seguirá cumpliendo su rol social de informar con claridad: “Los medios de nuestro grupo continuarán fortaleciendo los pilares de la Constitución Nacional. Lo harán mediante un periodismo riguroso y la búsqueda constante de la verdad”.

La compañía destacó que la libertad de prensa es esencial para la democracia. Los medios actúan como contrapeso frente al poder. “El periodismo ayuda a que la ciudadanía reciba información de interés público y que las instituciones sean transparentes”, añadieron.

Además, Indalo dijo que colaborará con la Justicia, respetando siempre el debido proceso, sin renunciar al derecho de informar sobre temas de interés público.

El grupo advirtió que cualquier intento de censura afecta la información independiente. Reafirmó que continuará defendiendo a sus periodistas frente a medidas que limiten su trabajo.

El caso, que ocurre en un contexto político delicado, volvió a abrir la discusión sobre la libertad de expresión y el rol de los medios como guardianes de la transparencia y la democracia, especialmente frente al gobierno de Javier Milei.