Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

Guillermo Francos admitió que la derrota de La Libertad Avanza en Corrientes “era esperable”

El funcionario relativizó la derrota y subrayó que la performance en Corrientes no refleja lo que sucederá a nivel nacional en las próximas elecciones.

Guillermo Francos

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se refirió este lunes al resultado electoral de Corrientes. En los comicios provinciales del 31 de agosto, La Libertad Avanza quedó en cuarto lugar con cerca del 10% de los votos. La victoria fue para Juan Pablo Valdés, de Vamos Corrientes, que se impuso en primera vuelta con más del 50%.

Francos reconoció que el desempeño libertario en la provincia “era esperable” y aclaró que, internamente, no se proyectaba un resultado diferente. “Somos un partido prácticamente debutante frente a una fuerza tradicional que gobierna hace mucho tiempo la provincia. No esperábamos un resultado impactante porque estaban en juego cargos provinciales y no teníamos fuerzas competitivas”, explicó en diálogo con Radio Rivadavia.

De esa manera, el funcionario relativizó la derrota y subrayó que la performance en Corrientes no refleja lo que sucederá a nivel nacional en las próximas elecciones. Según sostuvo, los comicios de octubre mostrarán una dinámica distinta: “La gente entiende que lo que vota son candidatos que apoyen al presidente de la Nación o que estén en contra. En octubre vamos a tener un resultado ampliamente superior al de esta elección”.

Las críticas al oficialismo correntino y al kirchnerismo

El jefe de Gabinete también justificó la decisión de no aliarse con el radicalismo provincial. Explicó que la candidatura de Juan Pablo Valdés, hermano del actual gobernador, resultaba “no razonable” y generaba “una especie de idea de nepotismo”. En ese sentido, señaló que La Libertad Avanza prefirió competir en soledad, aun sin contar con la estructura del oficialismo local.

Francos aprovechó la entrevista para cuestionar a la oposición kirchnerista. Aseguró que muchos de sus discursos terminan incentivando la violencia contra dirigentes libertarios. Recordó el ataque que sufrió el presidente Javier Milei en Lomas de Zamora y exigió sanciones para los responsables. “Es inadmisible que se intente impedir la expresión de ideas políticas mediante la violencia física”, advirtió.

Además, apuntó contra la gestión en la Provincia de Buenos Aires. Denunció que el peronismo, el kirchnerismo y el kicillofismo buscan “apropiarse del territorio”. Según detalló, la administración bonaerense presenta “un desastre en infraestructura, salud y educación”, pese a la gran cantidad de recursos que recauda.

Las internas libertarias y el caso Spagnuolo

En otro tramo de la entrevista, Francos fue consultado por la filtración de audios de Karina Milei y por la situación del exfuncionario Diego Spagnuolo. El jefe de Gabinete calificó el episodio como “una operación electoral” y sostuvo que la justicia investiga a quienes intentaron influir en el electorado. “No han tenido impacto en la opinión pública, las encuestas siguen siendo muy positivas”, afirmó.

Respecto al despido de Spagnuolo, explicó que la decisión se tomó porque el funcionario no dio explicaciones ni ante la opinión pública ni ante la justicia. “Si los audios eran reales, debía denunciarlos. Y si no lo eran, debía aclararlo. No hizo nada”, remarcó.

Por el contrario, defendió la permanencia de Eduardo “Lule” Menem en el Gobierno y descartó cualquier sospecha de corrupción. “Tomar alguna decisión sería como señalar la posibilidad de que haya corrupción, y eso no está para nada en la mira”, enfatizó.

En el cierre, Francos destacó que la resolución sobre Spagnuolo fue tomada en conjunto con el presidente. “Esperamos 24 horas, le di mi impresión de que debía ser cesado inmediatamente, y él coincidió totalmente. Me parece que hicimos lo que teníamos que hacer”, concluyó.