Guillermo Francos, jefe de gabinete de Javier Milei, afirmó que el Gobierno busca entablar un diálogo más fluido con el Pro, el partido fundado por Mauricio Macri. “El Pro es una fuerza muy importante y Macri también. Queremos aunar los equipos y fuerzas en el Congreso”, señaló en declaraciones a LA NACION.
Ajustes tras semanas de tensión
Francos reconoció que el Gobierno atraviesa un proceso de revisión tras semanas complicadas. “Hubo denuncias de corrupción, resultados electorales en Buenos Aires y leyes sancionadas que obligan a analizar nuestros errores”, sostuvo. El funcionario remarcó que estas situaciones motivan a evaluar la estrategia política y las alianzas con otros espacios parlamentarios.
El mismo día, Macri reapareció en la escena pública para liderar una reunión con candidatos de Pro. Participaron Diego Santilli, Fernando de Andreis, Alejandro Finocchiaro y Florencia de Sensi, todos involucrados en acuerdos con La Libertad Avanza. El expresidente otorgó libertad de acción a los jefes de Pro en los 24 distritos para definir alianzas electorales.
Economía y medidas cambiarias
Guillermo Francos también se refirió al reciente “apriete cambiario” y explicó que el Gobierno decidió eliminar temporalmente las retenciones a granos y carne hasta el 31 de octubre. “Esto garantizará la cantidad de dólares necesarios para respaldar el programa económico”, aseguró. El funcionario destacó que la medida busca estabilidad en los mercados y continuidad del plan macroeconómico.
Consultado sobre la moción de censura impulsada por la diputada Marcela Pagano por supuesta falta de reasignación de partidas para la ley de emergencia en discapacidad, Francos aclaró: “La ley 24629 indica que toda norma que autorice gastos debe prever su financiamiento. Esta ley nació suspendida porque no estableció partidas ni recursos para ejecutarla”.
Respaldo internacional
En relación al encuentro entre Javier Milei y el presidente Donald Trump, Francos subrayó que el respaldo de Estados Unidos es un factor positivo. Trump calificó a Milei como “un líder fantástico” y reiteró su apoyo para la reelección. “Todavía se estudia la posibilidad de un préstamo del Tesoro, pero estamos tranquilos con las normas internas y con la expresión de respaldo que han dado Trump y el secretario del Tesoro”, explicó.
Guillermo Francos concluyó que el Gobierno busca fortalecer la coordinación política interna y externa, y destacó que las medidas económicas recientes buscan asegurar la estabilidad hasta después de las elecciones de octubre.