Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

«¿Hay algo más casta?»: Esteban Bullrich cruzó a Javier Milei por el escándalo de los audios

 

El ex senador del PRO cuestionó la decisión del juez federal Alejandro Patricio Maraniello, resaltando sus varias denuncias por abuso.

 
Esteban Bullrich

El ex ministro de Educación Esteban Bullrich se posicionó en la polémica por la denuncia del Gobierno para evitar la difusión de audios atribuidos a la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei. Bullrich cuestionó al presidente Javier Milei por el pedido a la Justicia y puso en duda la elección de un juez con ocho denuncias en su contra, ocho de ellas siendo por acoso sexual.

«¿Hay algo más casta que buscar un juez denunciado por abuso para limitar la libertad de expresión«, cuestionó Bullrich a través de su cuenta de X y usó de sarcásticamente la muletilla del presidente Javier Milei, «Viva la libertad, carajo». El ex funcionario de la gestión de Mauricio Macri apuntó contra la decisión del gobierno de Javier Milei de pedir allanamientos a periodistas y medios de comunicación que difundieron los audios atribuidos a la hermana del presidente.

Por su parte, desde el Gobierno Nacional argumentan que las filtraciones son obra de «una operación ilegal de inteligencia en su contra por parte de sectores peronistas con respaldo de ex servicios rusos y agentes venezolanos, con el objetivo de influir ilegalmente en la opinión pública y desestabilizar los principales indicadores económicos la semana previa a las elecciones legislativas en la Provincia de Buenos Aires».

Las represalias del Gobierno

En este sentido, la Justicia Federal intervino y de mano del magistrado en lo civil y comercial Alejandro Patricio Maraniello, se decretó el fallo antes criticado. «Decretase la medida cautelar ordenando, solamente el cese de la difusión únicamente de los audios grabados en la Casa del Gobierno de la Nación, anunciados el día 29 de Agosto de 2025 que sean atribuidos a la Sra. Karina Elizabeth Milei, a través de cualquier medio de comunicación de forma escrita y/o audiovisual, así como en redes sociales desde todo sitio, plataforma y/o canal web«, estableció el fallo.

En paralelo, el Ministerio de Seguridad de la Nación, dirigido por Patricia Bullrich, pidió allanamientos al canal de streaming Carnaval, donde se difundieron los audios por primera vez, los periodistas Jorge Rial y Mauro Federico, y al abogado Franco Bindi, pareja de la diputada Marcela Pagano y a quien acusan de actuar como «operador judicial vinculado al exdirector de la SIDE Fernando Pocino».