Connect with us

Hola, qué estás buscando?

POLÍTICA

«Hay crueldad que no se puede tener»: Martín Lousteau cargó contra el Gobierno nacional

Además, el senador Martín Lousteau mencionó que no ve al Gobierno cambiando de rumbo tras el rechazo al veto presidencial.

Martín Lousteau

El senador Martín Lousteau habló sobre el rechazo definitivo al veto presidencial contra la Ley de Emergencia en Discapacidad y sobre la postura prácticamente inamovible del Gobierno nacional. Ante ello, el representante de la UCR hizo énfasis en la crueldad del oficialismo frente a las familias que necesitan ayudas por sus familiares a cargo y en cómo la reversión a la sanción original significó un antes y un después para la gestión libertaria.

«La política le está diciendo al Gobierno que mire las cosas de otra manera», expreso Lousteau en diálogo con CNN. Y agregó: «Pensemos lo que pasó con la discapacidad. El gobierno sometió a todos aquellos que lidian con la discapacidad, a sus familias, a penurias y a dolor muy intenso y mucha incertidumbre. Y a todos aquellos que acompañan y que hacen mejor la vida de aquellos que tienen discapacidad».

«Todo el sistema lo estaba rompiendo. Las dos cámaras votaron una ley y el presidente la vetó. Y cuando la vetó, supimos además que estaban robando con la discapacidad. Es decir, mientras estaban ajustando, estaban robando con la discapacidad», amplió Lousteau. Sobre la amenaza del oficialismo con respecto a la judicialización de la Ley, el senador destacó que «hay crueldad que no se puede tener».

Martín Lousteau acusó a Milei de romper el Estado

En otra parte de la entrevista, Martín Lousteau expresó que el presidente Javier Milei únicamente se está dedicando a romper el Estado en vez de sacar las cosas que no funcionan. «‘No vayas con la motosierra por todos lados, cuidado’. Eso es lo que le dijo ayer con mucha contundencia el Congreso», indicó el legislador.

Sin embargo, aclaró que el presidente ni su equipo escuchan al resto. «Es ver a un presidente que si se agota la motosierra, porque ya no le queda nafta, no puede usar, no sé, la sangre de los jubilados y de los discapacitados y del Garrahan, va a agarrar un hacha y va a seguir rompiendo», explicó.

Y amplió: «Uno puede romper cosas, puede agarrar una motosierra, puede talar un árbol, pero la pregunta es qué planta después. Y no veo ninguna intención del gobierno de plantar cosas después, porque no está tratando de resolver el problema. Yo ayer explicaba, por ejemplo, si hay fraude, discapacidad, cómo es que se puede detectar y cambiar. Y la verdad que eso no es lo que hizo el gobierno.No se abocó a detectar el fraude, se abocó a mentir con respecto a eso».